- Año con año se agrava.
- La violencia intrafamiliar se erige como el principal delito que afecta a los menores de edad, señala el Observatorio Ciudadano.
César Rodríguez / La Voz de Durango
Durante los últimos años, Durango ha sido escenario de situaciones complejas que han conmocionado a la sociedad. El suicidio y desaparición de menores de edad, así como la violencia intrafamiliar han puesto en evidencia una preocupante descomposición social en la entidad, según lo señalado por el presidente del Observatorio Ciudadano, Óscar Moreno Littleton.
En tal sentido, ha señalado que el estado atraviesa por una situación de descomposición social que año con año se agrava. La violencia intrafamiliar se erige como el principal delito que afecta a los menores de edad en la entidad, generando un ambiente de vulnerabilidad y riesgo para la infancia y la juventud.
El presidente del Observatorio Ciudadano también ha recordado que 16 municipios se encuentran en alerta de género desde hace varios años, lo que subraya la gravedad de la situación. Ante la falta de suficientes efectivos policiales, Moreno Littleton ha enfatizado la necesidad de la participación activa de la comunidad, incluyendo vecinos, maestros y alumnos, para abordar y prevenir la violencia.
Asimismo, ha resaltado la pérdida de valores en el seno de las familias duranguenses, subrayando la importancia de la unidad familiar como elemento fundamental para prevenir y contrarrestar las afectaciones que recaen sobre los más vulnerables de la sociedad.
En este tenor, la sociedad duranguense se enfrenta a desafíos urgentes que requieren de una acción coordinada y decidida por parte de las autoridades, las instituciones y la comunidad en su conjunto, con el objetivo de restaurar la seguridad, promover la prevención y reconstruir el tejido social en beneficio de las presentes y futuras generaciones.