Cerró 2023 con pérdida de 24 mil cabezas de ganado

  • Se ha recomendado a las familias a deshacerse del ganado no productivo, a fin de hacer frente a los meses más críticos de la sequía.
  • Ésta representa una amenaza constante para la seguridad alimentaria y el sustento de las comunidades rurales que dependen de la ganadería como principal fuente de ingresos.

César Rodríguez / La Voz de Durango

El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), Ricardo Ociel Navarrete Gómez, ha informado sobre la preocupante pérdida de 24 mil cabezas de ganado durante el año 2023. Aunque esta cifra es menor en comparación con la sequía registrada en 2011, representa un desafío significativo para las autoridades y los ganaderos de la región.

Ante esta situación, las autoridades han anunciado medidas urgentes para enfrentar los meses más críticos de sequía, que se esperan entre marzo, abril y mayo. Entre las acciones planificadas se encuentran el suministro de suplemento alimenticio y la creación de bordos de abrevadero para garantizar el acceso al agua para el ganado.

Además, se ha hecho un llamado a las familias ganaderas para que se deshagan del ganado no productivo, como parte de los esfuerzos para optimizar los recursos disponibles y garantizar la viabilidad de los rebaños durante la temporada seca.

La pérdida de ganado es un recordatorio doloroso de los desafíos persistentes que enfrenta el sector frente a fenómenos climáticos extremos y condiciones ambientales adversas. La sequía representa una amenaza constante para la seguridad alimentaria y el sustento de las comunidades rurales que dependen de la ganadería como principal fuente de ingresos, explicó el funcionario.

La respuesta coordinada y proactiva de la SAGDR es fundamental para mitigar los impactos negativos de la sequía en la industria y proteger el bienestar de sus familias. Es crucial que estas medidas se implementen de manera eficiente y equitativa, asegurando que los recursos lleguen a quienes más los necesitan y que se promueva la resiliencia y la sostenibilidad en el sector, concluyó Navarrete Gómez.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles