Sin presencia de paisanos a Durango

  • Ventas han bajado un 70%
  • El área de comedor del Mercado Gómez Palacio es una tradición entre los paisanos, no obstante, hasta el momento son contados los visitantes.

César Rodríguez / La Voz de Durango

La llegada de connacionales a la ciudad capital, es un beneficio para el comercio local, principalmente aquel que cuenta con productos típicos de la entidad, mismos que en su mayoría son consumidos por aquellos que radican en Estados Unidos.

Tal es el caso del área de comedores del Mercado Gómez Palacio, donde se ha invertido una cantidad importante de dinero para ofrecer los platillos típicos de la entidad, sin embargo, el número de paisanos es contado en Durango, indicó Claudia Mayela Martínez Beltrán, dueña de comedor Las Margaritas.

En ese tenor, detalló que las ventas a comparación del 2022 han disminuido un 70 por ciento, y es que a demás del gasto en el insumo, se contrata personal extra para poder dar abasto a la demanda, misma que a cinco días de Nochebuena, no ha llegado.

“El día 15 sabíamos que venían para acá, pero a estas fechas no tenemos presencia de paisanos ni personas de aquí de México nos están visitando, para otros años esto está lleno, a reventar”, mencionó.

Asimismo, hizo énfasis que la esperanza es latente entre los comerciantes de la zona, puesto que para diciembre se avizoraba la tan anhelada reactivación económica.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles