El Divo del Deporte

Por: Juan Gabriel Valdez Álvarez

 

LOS EXCESOS DEL DEPORTE ¡CUIDADO!

Hola, amigas y amigos es un gusto saludarles y comentar sobre lo que tanto nos apasiona, el deporte, hablaremos ahora sobre los excesos en el deporte tema importantísimo ya que tenemos una falta de igualdad entre muchos de los deportes que se practican en este país.

Acabamos de ver la final del futbol profesional en donde el derroche de dinero y recursos de verdad que es vergonzoso, cuando algunos de los demás deportes los papás tienen que andar vendiendo hamburguesas, boteando en los cruceros o pidiendo prestado para sacar a sus hijos adelante en los compromisos deportivos.

Esta desigualdad se da principalmente por que los organismos gubernamentales que regulan el deporte lo hacen sin ninguna planeación y con una desorganización total, no se regula el gasto deportivo y se beneficia más el espectáculo que el deporte en sí.

Desde hace mucho tiempo desde el gobierno y la iniciativa privada se le da prioridad al deporte que genera espectáculo y obviamente ganancias económicas y se menosprecia el deporte “amateur” por no generar tantos o casi nada de recursos en su ejecución.

Lo que estas entidades ignoran al hacer esto es que un pueblo que practica el deporte es un pueblo sano, cae la incidencia de enfermos de diabetes, enfermedades cardiacas, etcétera, y esto genera un gasto menor en la atención de estos enfermos que supera por mucho la inversión en los deportes espectáculo en los cuales los patrocinadores son fabricantes de bebidas alcohólicas principalmente o casinos de apuestas.

Esto nos ha llevado a un mal entendimiento del deporte ya que, en las canchas de futbol, beisbol etc. siempre parecen cantina, esto porque desde la niñez se asocia el deporte con el consumo de bebidas alcohólicas las cuales patrocinan eventos “profesionales” y convierten al deporte espectáculo en un círculo vicioso definitivamente.

Las autoridades deberían de hacer una limpia de estas malas prácticas desde el más alto nivel deportivo en México, y de verdad aplicar presupuesto a los deportistas amateurs los cuales están abandonados a su suerte desde hace mucho tiempo. Creo que el mejor ejemplo de deportividad y competencia está en ganar por una medalla y no por un premio en efectivo en sí.

Hay que recordar que el deporte unifica países, cruza la barrera del idioma, de las costumbres, del odio, de la discriminación etcétera, mientras como país no hagamos algo por hacer crecer el deporte amateur, más estamos dejando de tener estas prácticas que nos colocan como un país más maduro y más desarrollo en su población.

De verdad se debería asignar el presupuesto adecuado y hacer una secretaría gubernamental de deporte que regule desde el deporte profesional hasta el más amateur, de manera que con esto tengamos a un pueblo activo y practicando alguna actividad física y se deje de lado las malas prácticas como las consolas de juegos, el alcohol en exceso, la drogadicción etcétera.

Nos vemos en la pista, la vereda, el camino, la carretera o la alberca.

¡Animooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo!

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles