Durango, noveno lugar en llamadas de violencia: IEM

  • La violencia psicológica lidera las estadísticas, seguida por la violencia económica y en último lugar la violencia física.

Marco Santos / La Voz de Durango

Durango se posiciona en el noveno lugar a nivel nacional en cuanto a llamadas reportando violencia contra la mujer, así lo informó la titular del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), Alejandra Terrones Ochoa. Ante esta preocupante situación, a funcionaria instó a todas las mujeres a alzar la voz, pues destacó que las autoridades estatales están trabajando en la creación de una red de apoyo integral para las víctimas.

En el contexto de las festividades de diciembre, la funcionaria señaló que existe un aumento de casos de violencia, así como un incremento en los trastornos de salud mental, como la depresión y la ansiedad, por lo cual, se intensificarán las acciones preventivas y se promoverán los centros de ayuda, esto con el objetivo de salvaguardar el bienestar de la población durante estas fechas críticas.

Es crucial resaltar que la violencia psicológica lidera las estadísticas, se manifiesta a través de conductas que afectan la salud mental y emocional de la persona, incluyendo humillaciones, amenazas, control excesivo y manipulación, con el objetivo de minimizar la autoestima y el bienestar psicológico de la víctima.

En segundo lugar se encuentra la violencia económica, implica el control indebido de los recursos financieros, limitando el acceso de la víctima a dinero, propiedades o empleo. También puede incluir la destrucción de bienes materiales o la imposición de restricciones económicas como una forma de ejercer poder y control.

En último lugar se encuentra la violencia física, ocurre a través de agresiones directas al cuerpo, causando daño físico o lesiones a la víctima. Incluye golpes, empujones, ataques con objetos, entre otras formas de violencia que causan daño físico tangible.

Cabe destacar que estas formas de violencia son interrelacionadas y a menudo coexisten en situaciones de abuso, afectando gravemente la vida de las personas que las sufren. La comprensión de estos tipos de violencia es esencial para abordar eficazmente los problemas relacionados con la violencia de género.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles