- Por periodo decembrino.
- Los dispositivos tecnológicos pueden representar peligros para la salud física y mental de las personas.
Marco Santos / La Voz de Durango
Por temporada navideña, se incrementa la compra de aparatos electrónicos, pues entre las festividades y la búsqueda de regalos, los dispositivos tecnológicos, especialmente dirigidos a los jóvenes, se posicionan como las opciones más populares, sin embargo, en medio del brillo de las pantallas, es crucial reconocer los riesgos asociados con el tiempo prolongado frente a estos dispositivos.
En ese sentido, regalar celulares, computadoras o tablets puede tener consecuencias para la salud, especialmente en términos de bienestar visual y mental, pues el síndrome de fatiga visual, caracterizado por la sequedad ocular y dolores de cabeza, se vuelve más pronunciado con el aumento del tiempo en pantallas electrónicas. Además, la exposición constante a contenidos digitales puede contribuir al deterioro de la salud mental, afectando el sueño y generando niveles de ansiedad.
Ante esta situación, la supervisión de los padres y el establecimiento de límites de tiempo son esenciales para mitigar estos riesgos, por lo cual, fomentar actividades al aire libre, lecturas no digitales y pausas regulares puede contrarrestar los efectos negativos de la sobreexposición a pantallas electrónicas.
En esta temporada de regalos electrónicos, es necesario equilibrar la emoción de la tecnología con la conciencia de sus efectos potenciales, por lo cual, la moderación y la educación en el uso responsable de la tecnología emergen como regalos intangibles, pero valiosos, contribuyendo a un equilibrio saludable entre el mundo digital y el bienestar personal.