- En relación a la romería.
- Es importante proteger tu piel, tus articulaciones y tu bienestar general durante esta celebración.
Marco Santos / La Voz de Durango
Aunque se sigan registrando bajas temperaturas en la entidad, la exposición al sol sigue siendo un riesgo para la salud, por lo cual, para evitar padecimientos durante la romería del 12 de diciembre, se recomienda usar protector solar, vestir ropa adecuada que cubra la piel, hidratarse adecuadamente y tomar descansos a la sombra para evitar la exposición prolongada al calor. Además, es importante estar atento a signos de deshidratación y protegerse los ojos con gafas de sol.
Cabe mencionar que durante esta celebración, es común observar a personas que, movidas por una profunda fe, realizan el trayecto de rodillas como muestra de devoción. Este acto, aunque lleno de fervor, aumenta la exposición de la piel al suelo frío y puede propiciar problemas de salud, especialmente para aquellos con afecciones en las articulaciones, para salvaguardar la salud de los participantes, se recomienda que, junto con las precauciones por la exposición al sol, quienes acudan de rodillas extremen los cuidados para evitar lesiones en la piel y las articulaciones. Igualmente, los danzantes deben cuidar su bienestar físico, hidratándose adecuadamente y respetando sus límites durante las danzas.
En este contexto de fervor religioso y expresiones culturales, es esencial que los participantes encuentren un equilibrio entre la devoción y el autocuidado, garantizando así una experiencia enriquecedora y segura durante la romería de la Virgen de Guadalupe.
Por su parte, el comandante operativo, Francisco Cisneros de la Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC), informó que habrá un operativo de seguridad y médico permanente durante este periodo, esto con el fin de salvaguardar a los ciudadanos. Es importante señalar que hasta el momento se han registrado incidentes menores.
En ese contexto, la aglomeración de personas durante la romería también puede dar lugar a situaciones de riesgo, como el agotamiento debido a la multitud, la pérdida de objetos personales o incluso accidentes, por lo cual, se recomienda a los ciudadanos a estar alerta, mantenerse hidratados y respetar las medidas de seguridad.
La combinación de elementos culturales, religiosos y climáticos durante la romería exige una atención especial a la salud y el bienestar de los participantes. Con conciencia y precaución, los fieles pueden disfrutar de esta expresión de fe de manera segura y significativa.