«Vivas», iniciativa que garantiza la seguridad de jóvenes

  • Durango, pionero nacional.
  • El Cabildo respalda protocolo que busca salvaguardar la integridad de hombres y mujeres en lugares de esparcimiento con venta de alcohol.

Marco Santos /La Voz de Durango

Durango se convertirá en el primer municipio del país en implementar el protocolo «Vivas», una iniciativa destinada a asegurar la seguridad de mujeres y hombres en lugares de esparcimiento que venden bebidas alcohólicas, como restaurantes, bares y antros. Es relevante destacar que esta propuesta fue respaldada por el cabildo del municipio de la entidad.

El protocolo implica la capacitación del personal de estos establecimientos para identificar signos de violencia, actuar en casos de este tipo y, sobre todo, proteger a las víctimas. Además, se les otorgará una certificación que respalde su capacidad para llevar a cabo estas acciones, canalizando posteriormente los casos a las autoridades competentes.

La regidora Fátima González Huizar señaló que se trabajó durante varios meses con empresarios de la capital y autoridades de seguridad para desarrollar una estrategia que garantice la integridad de las personas en estos lugares, respondiendo así a la creciente violencia experimentada por la ciudadanía, especialmente las mujeres.

«Es fundamental que los jóvenes se sientan protegidos, al igual que los padres al dejar a sus hijos en alguno de estos espacios», enfatizó González Huizar.

En ese contexto, la funcionaria municipal subrayó la importancia de fomentar la denuncia, ya que muchas veces las personas no lo hacen por temor, por lo cual, es crucial promover este tema entre los jóvenes para prevenir tragedias fatales.

Cabe mencionar que una vez que esta iniciativa sea publicada en la gaceta municipal, el protocolo «Vivas» entrará en vigor en enero. Hasta el momento, se han registrado 120 establecimientos, y se planea que en una primera etapa los empresarios participen de manera voluntaria. Lo esencial es trabajar de manera conjunta por el bien y la seguridad de los jóvenes.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles