- Pavo, pierna, tamales y hasta el ponche, ha incrementado su precio a comparación de un par de años.
César Rodríguez / La Voz de Durango
A 17 días de Nochebuena, las familias duranguenses ya salen a los mercados de la ciudad capital para cotizar y comprar algunos artículos para la cena navideña y de Año Nuevo, misma que se ha encarecido a comparación de un par de años.
Para María Tinoco, quien visita la capital desde Chicago, indicó que el alza de precios es muy notoria entre los últimos años, especialmente en la comida, donde insumos como el azúcar, leche, huevo y aceite, se han disparado en el 2023.
En consecuencia, para la cena de su familia espera gastar hasta tres mil pesos, sin incluir las bebidas, tan sólo en la preparación de los platillos típicos, tal es el caso de la pierna ahumada, tamales, buñuelos, etc.
A esto se suma el gasto de los obsequios, mismos que si bien depende del regalo, representa un importante gasto para la ciudadanía.
“Pues más o menos para los regalos unos tres mil pesos más y para la cena estamos viendo que los precios andan muy elevados, en porcentaje hasta un 40 por ciento”, mencionó.
Para concluir, María Tinoco hizo énfasis que estas fechas son especiales para la familia, no obstante, implican un gasto importante para los integrantes.