“México los necesita dignos, libres y éticos”

  • Insta Juan Gerardo Nava Stenner a comunicadores.
  • “Un buen periodista debe tener la virtud de ser un buen periodista, y la virtud de un buen periodista es sacrificio, curiosidad, independencia, tiempo y conocimiento”.
  • «Pocos habrán de notar, entre ellos los periodistas de Durango, que una rosa roja, frágil y sutil, ha nacido en tu jardín».

César Rodríguez/ La Voz de Durango

Este domingo se celebró el aniversario del natalicio de Joaquín Francisco Zarco Mateos, duranguense político, periodista e historiador, miembro del Congreso Constituyente de 1856 y escritor liberal de la Reforma. Con una labor periodística de gran trascendencia y singularidad en la prensa mexicana.

En un evento con autoridades de los tres niveles de Gobierno, el discurso oficial corrió a cargo del director de este rotativo, Juan Gerardo Nava Stenner, quien recordó a los periodistas finados y cómo cada uno de ellos ha dejado una marca importante en el periodismo de la tierra que vio nacer al “Fortun”, el mayor referente de la libertad de expresión en el país.

Asimismo, recalcó la falta de estudio de este personaje en las escuelas de todos los niveles de su tierra natal, mismo que solamente se aprecia en actos cívicos en su monumento ubicado en Fanny Anitúa, esquina con Aquiles Serdán, monumento que los periodistas en turno han olvidado.

Ante los actuales y nuevos retos que se presentan en el país, el director de uno de los medios más longevos de la comunicación en Durango, exhortó a los comunicadores a ser dignos, libres y éticos, con el objetivo de informar a la ciudadanía aceptando la responsabilidad que conlleva.

“Un buen periodista debe tener la virtud de ser un buen periodista, y es la del sacrificio, es curiosidad, es independencia, es tiempo y es conocimiento».

Por lo tanto, recalcó la necesidad de un gremio unido para el crecimiento no sólo del estado, sino del país, donde el alcance de la libertad de expresión no tenga límites y se tome como ejemplo a una de las mentes duranguenses más brillantes de la historia.

Para concluir, Nava Stenner hizo énfasis en las labores de cada periodista que ha dado la entidad, mismos que son parte de la historia y su legado trasciende a las nuevas generaciones, «pocos habrán de notar, entre ellos los periodistas de Durango, que una rosa roja, frágil y sutil, ha nacido en tu jardín».

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles