- En consumo de energía eléctrica, plantas de tratamiento pagan 14 millones de pesos al mes.
César Rodríguez / La Voz de Durango
La ciudad capital se posiciona por debajo de la media nacional en cuanto a morosidad en el pago del servicio de Agua Potable, misma que no ha sobrepasado el 25 por ciento de los usuarios y con ello se garantiza el correcto suministro del recurso, así lo expuso el titular de Aguas del Municipio de Durango (AMD), Rodolfo Corrujedo Carrillo.
De tal manera, recordó que en la pandemia del Covid-19, los niveles de morosidad pasaron del 30 por ciento, con un consumo por vivienda más elevado que el promedio, situación que comprometía el correcto funcionamiento del organismo.
En ese sentido, hizo énfasis que la operación y tratamiento del agua tiene costos muy elevados, tal es el caso de las plantas de tratamiento, mismas que pagan más de 14 millones de pesos al mes tan sólo en consumo de energía eléctrica.
“Es una operación que implica mantenimiento y que no podemos dejar de cumplir con esta función que es de vital importancia para los ciudadanos”, comentó.
Por lo tanto, manifestó que este ha sido un buen año con excelentes resultados reflejados en las obras en beneficio de la ciudadanía, tal es el caso de la relocalización de diversos pozos.
Por último, el funcionario municipal destacó que según el último reporte del IMCO, Durango es la segunda ciudad con mejor calidad de tratamiento de agua.