Un año desde la primera muerte por meningitis

0
177
  • Crisis de salud.
  • Familiares y amigos de las víctimas de esta enfermedad exigen justicia.

Marco Santos /La Voz de Durango

Después de la marcha que tuvo lugar el primero de noviembre, encabezada por familiares y amigos de las víctimas de la meningitis micótica, así como por sobrevivientes de esta enfermedad, quienes salieron a las calles del centro de la ciudad para exigir justicia por aquellos que perdieron la vida debido a este padecimiento, el coordinador de atención especial a víctimas y familiares de Meningitis, David Payán Guerrero, aseguró que continúan brindando apoyo a estas personas un año después del primer fallecimiento relacionado con esta terrible tragedia de salud en la entidad. En ningún momento los han dejado solos, afirmó.

Cabe recordar que esta enfermedad provocó que 80 pacientes dieran positivo al hongo causante de la meningitis micótica, resultado de intervenciones quirúrgicas en hospitales privados. Entre las víctimas se encontraban mujeres recién convertidas en madres, así como niños, jóvenes y un hombre. De estas personas, 41 perdieron la vida y 39 sobrevivieron, quienes continúan luchando contra la enfermedad y sus secuelas. Además, esta crisis de salud dejó a 83 huérfanos.

En cuanto a las cuestiones legales, David Payán, el coordinador de atención de meningitis, informó que las investigaciones están en curso y que algunas personas están detenidas como presuntos responsables de estas afectaciones. Afirmó que todas las carpetas han sido vinculadas a proceso, tanto de los dueños como de los administradores de los hospitales involucrados. Los afectados y sus familiares esperan con ansias un veredicto, agregó.

Para concluir, Guerrero Payán enfatizó que no es fácil lidiar con el dolor de la gente en medio de una crisis de salud, pero seguirán apoyando a las personas afectadas, incluso proporcionando pañales y leche. Además, afirmó que no cesarán en sus esfuerzos hasta recibir nuevas indicaciones.