Dan el último apapacho en el Teatro Victoria

0
78

>La compañía Teteutzin Artes Vivas México-Colombia trajo a escena la historia de títeres de “Aquetzalli”.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango
Como parte de las actividades del Festival de Día de Muertos “Muuki” 2023, la compañía Teteutzin Artes Vivas México-Colombia presentó la producción para niños “Aquetzalli, el último apapacho”.

La puesta en escena es un montaje inspirado en la cosmovisión mexica del Mictlán, o morada final de los muertos, y los nueve niveles que atraviesan, en los que juegan un papel preponderante diferentes leyendas de animales significativos como la mariposa monarca Quetzapapalotl, el tlacuache Tlacuatzin, el perro Zoloitzcuintle y el Altar de Muertos.

“Aquetzalli, el último apapacho”, es la más reciente producción de la compañía que cuenta la historia de la perrita Zoloitzcuintle Aquetzalli “Agua Preciosa”, quien busca a su abuelo Othonqui “caminante”, al cruzarse con Tezcatlicopa “espejo humeante” le revela que su abuelo inició su último viaje al Mictlán, y ella desconociendo el destino y los motivos de dicho viaje, va en búsqueda de él y su último “abrazo”.

El Proyecto coescrito y co-dirigido por la duranguense Perla Mapula, y el Colombiano Miguel Rodríguez, con música original y en vivo del maestro Jesús Solís JASS, hace parte de “EL TÍTERE QUE LLEVAMOS DENTRO”, un proyecto de investigación, taller y confrencia demostrativa, por lo cual, la elaboración y la técnica de los títeres se comparten, mostrando la variedad que hay en el teatro de muñecos y objetos.