Sequía, más grave de lo que dicen las autoridades: Gustavo Pedro

0
56
  • Ayuntamientos siguen sin reaccionar, no cuentan con el presupuesto suficiente.

César Rodríguez / La Voz de Durango

Si bien, los últimos tres días se registraron precipitaciones en la mayoría del territorio estatal, estas han sido mínimas a comparación de la cantidad de vital líquido que necesita el campo duranguense, así lo informó el dirigente de la Organización de Defensa Campesina Plan de Ayala, Santiago Gustavo Pedro Cortés.

En ese sentido, precisó que la sequía y los efectos que se vivirán para el 2024 son más graves de lo que dicen las autoridades, donde se observa una opacidad por parte de los tres ejes de Gobierno.

De tal manera, señaló que los ayuntamientos siguen sin reaccionar y es que no cuentan con el presupuesto suficiente para apoyar a sector agrícola y ganadero de sus territorios, donde la zona de temporal es la más afectada por la falta de lluvias.

Si bien desde el Gobierno del Estado desde hace meses se habla de una declaratoria de emergencia, hasta el momento no se ha solicitado y quienes sufren las consecuencias de esta falta de acciones son las familias del medio rural.

Por lo tanto, detalló que es necesario redireccionar recursos para atender esta situación de carácter urgente, “así como se uso el recurso de la Tarjeta Madre, así se puede redireccionar para apoyar al campo”, mencionó.

Para concluir, manifestó que es hora de dejar de esperar que la Federación tome las acciones correspondientes y desde lo local tratar de mitigar los efectos de este fenómeno natural.