Educación vial es responsabilidad de todos: Congreso

  • Es importante promover la educación vial desde la niñez: Paty Jiménez.
  • Debemos trabajar en equipo sociedad y gobierno: Triana Martínez.

Durango, Dgo.

Con un llamado a la prudencia, pero sobre todo trabajar en equipo sociedad, gobierno y autoridades educativas para disminuir los accidentes de tránsito, las diputadas Silvia Patricia Jiménez Delgado y Rosa María Triana Martínez, se pronunciaron por fortalecer la educación vial entre todos los duranguenses.

En el marco del Día Internacional de la Educación Vial que se celebra el 5 de octubre, Jiménez Delgado, consideró importante  promover desde la niñez para que aprendan las normas básicas viales y así se puedan prevenir y reducir los accidentes de tráfico.

“Con ello se pretende promover una cultura vial, a fin de preservar la vida de los conductores y peatones; por lo que es importante seguir trabajando en equipo, como una gran familia, para crear un entorno más seguro en nuestras calles y hacer de Durango un lugar mejor para todos”, destacó al realizar su pronunciamiento durante la sesión ordinaria.

Durante su intervención, citó algunas recomendaciones y medidas de seguridad vial para conductores y peatones, como son no utilizar el móvil al conducir o al cruzar a pie una calle o avenida, respetar las normas y señales de tráfico, realizar el mantenimiento preventivo del vehículo, no conducir con sueño, cansado o bajo los efectos del alcohol o sustancias estupefacientes, conservar una distancia prudencial entre vehículos y evitar cualquier tipo de distracciones al conducir, entre otras no menos importantes.

“El compromiso de la formación y educación vial es responsabilidad de todos, empezando por las familias y los centros, para terminar con la actuación y el apoyo permanente tanto del Estado como municipios, a través de normativas, medidas de regulación y ordenación del tráfico, planes nacionales de seguridad vial y campañas de concienciación y sensibilización”, consideró Triana Martínez.

De esta manera, también se pronunció por fomentar actitudes de respeto, solidaridad y tolerancia hacia los demás ciudadanos, por eso hizo un llamado a la ciudadanía para ser mucho más cuidadosos al momento de manejar un vehículo, una motocicleta o una bicicleta y hasta el de caminar por las calles.

“No debemos cansarnos de repetir como gobierno y como sociedad que al conducir un vehículo es una obligación como ciudadanos velar por nuestra integridad, y tener en claro que en la seguridad vial interviene el ser humano como actor de tránsito en su rol de peatón, pasajero, ciclista, motociclista o conductor y que es obligación de todos protegernos”, expresó.

 

 

 

 

 

 

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles