El adiós al Churumbel

0
169

Por Jesús Marín

Qué se puede decir de un hombre que gozó la vida intensamente. Un hombre de una sola pieza y de un honor incorruptible y palabra que respetó y cumplió toda su larga vida. Uh hombre sin dobleces ni medias tintas. Fue un hermoso loco incendiario. Un hombre de pasiones y locuras. Sin trono ni muros. Viajero incansable. Aventurero e idealista. Revolucionario cuando se necesitaba serlo, un poeta y escritor en toda la extensión de los términos. Político y analista político.

Narrador de crónicas y mitos. Él mismo creó un mito sobre su persona, mezclaba la realidad con su desbordaba imaginación. Su foto saludando al comandante Fidel Castro en la portada de uno de sus libros. Sus historias que narraba de sus viajes por Europa, en tardes bohemias, de poesía, vino y canciones. Contaba que participó en un complot para asesinar al General Franco en sus pasos por la tierra de la madre patria. Hombre de galanura y trato encantador. Galante con las mujeres y caballero con los caballeros.  De sangre española, de ahí, su otro nombre: el Churumbel.

Su ya mítica historia de amor, entre el Churumbel con la legendaria Diva de Hollywood, Ava Gardner en su solitario departamento en París. Hombre de izquierdas. Amigos de los poderosos de la política duranguense. Nunca pasaba desapercibido donde se presentara. Le gustaba ser el protagonista, el héroe o el villano, amado o odiado, Su paso por la dirección del Instituto Cultural de Estado, fue polémico en el gobierno del nefasto Ismael Hernández. Sus puertas como director del ICED siempre abiertas a los creadores de toda índole de Durango. Luchó por presupuestos dignos a la cultura y el arte, apoyaba proyectos por más locos que fueran. Miembro destacado de la Sociedad de Escritores. Encantador cuando quería. Enamorado del amor y las bellas mujeres, sin pelos en la lengua, al soltar, sus comentarios y opiniones, lo metían en cada lío. Bohemio hasta lo insufrible. Poeta de la vida misma.

Lo despide el gobernador Hernández por sus polémicas declaraciones y lo vuelve a recontratar, tras el deplorable actuar del cineasta que nombró en un arrebató tan usual en el gobernador. Lo vuelve a recontratar a finales de su sexenio.

Su proverbial y cálido compadrito, su hermanito, al tratarlo. Al arte y la cultura, lo apoyó toda su vida, como creador y funcionario. Llevó a Durango a nivel nacional y más allá de las fronteras. Bajo su gestión, se publicaron colecciones de libros de autores duranguenses. Ha sido la gestión donde se publicaron autores diversos, sin distinción.

Hoy, en esta triste tarde del 22 de septiembre, circuló la noticia de su muerte. Una fotografía de su casa incendiada. Una muerte inmerecida, en una broma macabra de Dios, él que, en su vida y acciones, en su pensamiento, era todo fuego, toda pasión. Todo incendio, todo volcán. Perece de manera trágica y terrible.

Este poeta, este amigo y escritor, amante del buen vino y de la buena vida, amante de bellas mujeres, amigo de los amigos y también de los no tan amigos, fallece de manera trágica. Descansa en paz, compadrito Luis Ángel Martínez Diez, el controvertido y polémico Churumbel.