En hacinamiento, 36 mil duranguenses: alcalde

0
85
  • Se promueven programas de vivienda económica para apoyar a los sectores más vulnerables.

César Rodríguez / La Voz de Durango

En México, según el Coneval, si más de cuatro personas residen en una vivienda de una recámara estamos hablando de hacinamiento, donde alrededor del país se contabilizan aproximadamente de dos millones y medio de viviendas en esta condición.

En tal sentido, el presidente municipal, José Antonio Ochoa Rodríguez, indicó que en la ciudad existen aproximadamente 36 mil duranguenses en esta condición, principalmente en la periferia y localidades.

En ese sentido, indicó que el Ayuntamiento promueve programas para adquirir vivienda más económica, a fin de apoyar a los sectores más vulnerables.

Por tanto, el alcalde capitalino informó que por parte del Instituto Municipal de la Vivienda (Inmuvi), se otorgaron materiales para cuartos adicionales, además de tinacos.

“Debemos procurar tener una vivienda digna, a través de la nueva visión del Inmuvi, vamos a generar espacios con calidad de vida, con áreas verdes, deporte y espacios para las familias”, mencionó.

A través de los diferentes recorridos, el munícipe detalló que el acceso a la vivienda para las personas que ganan menos de dos salarios mínimos es complicado, por lo que se busca impulsar que los duranguenses se hagan de su propio patrimonio.