Falta educación sexual en la entidad: Marisol Carrillo

0
83
  • Las entidades que despenalizaron el aborto presentan niveles menores de interrupciones de embarazo, aseguró la legisladora.

César Rodríguez / La Voz de Durango

La sexualidad es un aspecto del ser humano que se expresa a lo largo de toda su vida. Sin embargo, la adolescencia y la juventud son etapas en las que se toman decisiones importantes al respecto.

A decir de la diputada local, Marisol Carrillo, falta educación sexual en la entidad, misma que se debe de promover en las escuelas y reafirmar en los hogares, dejando de lado los estigmas por tocar temas sexuales con los hijos.

De tal manera, precisó que la educación de la sexualidad integral y basada en un enfoque de derechos contribuye al desarrollo de competencias para ejercer los derechos sexuales y reproductivos y favorece una mejor calidad de vida actual y futura.

Consideró que además de ser un derecho, es una herramienta fundamental para que las personas puedan tomar decisiones autónomas, informadas y responsables sobre este aspecto de sus vidas.

Señaló que en el marco del Día de la Madre, no sólo hay que verlo como un festejo para celebrar a las jefas de familia, sino como una oportunidad para reflexionar sobre los derechos de las mujeres.

Por otro lado, hizo hincapié que las entidades que despenalizaron del aborto presentan niveles menores de interrupciones de embarazo, por lo que es momento de analizar el tema a fondo.

Cabe mencionar que en México, un porcentaje importante de adolescentes y jóvenes inicia su vida sexual a edades tempranas. Tener acceso a educación de la sexualidad integral contribuye a posponer el momento de inicio de la vida sexual, así como a fortalecer la capacidad de prevenir embarazos no planificados e infecciones de transmisión sexual (ITS).