Dan a conocer los rostros beneficiarios del FONART en Durango

El ICED recorre cuatro comunidades indígenas de la zona sierreña de El Mezquital para entregar apoyos económicos a creadores.

La Voz de Durango
Esta semana -en conjunto con el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED)- el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) de la Secretaría de Cultura, recorre cuatro comunidades indígenas de la zona sierreña de El Mezquital para entregar apoyos económicos a los creadores de Santa María de Ocotán, La Guajolota, Santiago Teneraca y Llano Grande.

“Este programa no llegaba a nuestro estado desde 2016, y en esta ocasión se retoma con el doble de recurso federal que se entregará a 83 artesanas que radican en la región”, dio a conocer en breve, el director general del ICED, Francisco Javier Pérez Meza, durante las visitas realizadas a las comunidades.

Mujeres de las comunidades O’dam y wixárika que se dedican a la elaboración de artesanías tradicionales, se benefician a través de este programa que busca promover la actividad artesanal del país y contribuir a la generación de un mayor ingreso familiar de las culturas populares.

A través de la Coordinación de Culturas Populares, el ICED tiene el objetivo de incentivar a la creación de las comunidades tradicionales, pero también promover los productos que en ellas se generan entre la ciudadanía.

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles