Ariel quiere subir al podio

0
101
  • El halterista duranguense se prepara para los JNC.
  • Tuvo una gran actuación en el pasado macrorregional.

 

Genaro Gabriel Ascencio Ortega

La Voz de Durango

 

“El nivel del macrorregional estaba bastante pesado y completo, pues es una de las regiones más fuertes del país, en la modalidad de arranque inicié con un levantamiento de 108 kilogramos y terminé con 109, posteriormente en envión comencé con 140 y terminé con 144 kilos, aunque hice el intento por levantar 150, al final de la competencia acumulé 253 kilogramos y logré mi clasificación a los Juegos Nacionales Conade”, compartió Jorge Ariel Torres Velázquez, atleta de la disciplina de Levantamiento de pesas.

DURANTE EL ESTATAL

Recordar que Torres Velázquez de la categoría Sub20, en el estatal en arranque inició con 100 y terminó en 112, pese a que intentó 115 pero se le negó al final. Mientras que en envión comenzó con 138, continuó con 142 e intentó 145 pero no pudo controlar la barra y terminó con un acumulado de 254 kilogramos. Destacó que una vez que logró el objetivo de avanzar a la fase final de los JNC, continua su preparación para el momento más importante, “vamos fuertes y seguros, trabajando corrección y errores que se dieron en el regional, tanto debilidades físicas como mentales”,

TRABAJA EN LOS DETALLES

Señaló que en esta etapa de preparación a sido muy importante la comunicación permanente con su entrenador, “nos hemos enfocado en trabajar en la estabilidad a la hora de la sentadilla profunda, también trabajar en mi concentración a la hora de levantar con un público al frente”, considera que son importantes para entrar en la pelea por las preseas y luego de cuestionarle su objetivo en el nacional, respondió tranquilamente “primero que nada mejorar mis propias marcas y expectativas y porque no, pelear medalla”.

SUMAMENTE AGRADECIDO

Jorge Ariel no se olvida de quienes lo han estado acompañando en este extenso camino y ahora les pide su apoyo mucho más, “le agradezco de todo corazón a todas las personas que me apoyan, a mi entrenador (Felipe “Wero” Ham), a mi nutrióloga Ángeles Franco, a mis fisios René Fraga y Ailyn Espino, mi buen amigo Joel Cuevas Medina, propietario de Rancho Sport Training, gimnasio que me abrió sus puertas para mi preparación, por último y no menos importante mi familia, por supuesto a mi mamá, a mi papá y a hermana que siempre están ahí apoyándome y echándome porras en mi preparación y a la hora de la competencia.