Durango, Dgo.
En el primer mes del año, se llevaron a cabo siete juicios orales en los juzgados de primera instancia del Poder Judicial del Estado de Durango (PJED), la mayoría de estos con sentencia condenatoria.
En el periodo comprendido del 1 al 31 de enero del2023, se realizaron siete juicios orales, todos en la ciudad de Durango de los cuales, seis fueron de sentencia condenatoria y en una causa se encontró al acusado inocente del delito y se dictó sentencia absolutoria.
La etapa de juicio oral, tiene como propósito presentar ante un tribunal de enjuiciamiento conformado por tres jueces, los medios de prueba de cargo obtenidos por la representación social, así como los medios probatorios de descargo que obran en poder de la defensa del o los imputados.
En esta etapa, las partes debaten las pruebas en poder de cada uno, a fin de convencer al Tribunal de Enjuiciamiento de la inocencia o culpabilidad de quien es juzgado por su probable participación en un hecho calificado como delito en el Código Penal de Durango.
El tribunal de enjuiciamiento al concluir el debate, debe emitir un veredicto apegado en todo momento a las normativas vigentes; el imputado, tiene el derecho de recurrir la decisión de los juzgadores ante un tribunal de alzada o de segunda instancia.
Conforme se proyectó en la implementación del nuevo sistema de justicia penal y que cobró vigencia en Durango en diciembre del año 2009, la mayoría de las causas en la materia, pueden terminar gracias a los diferentes mecanismos alternativos como lo es el perdón de la víctima en delitos de tipo patrimonial o bien, con la suspensión del proceso a prueba. De ahí que los juicios orales, registren pocas causas en esta etapa.