El Deporte esta Pelón

0
103

Por: Genaro Gabriel Ascencio Ortega

 

Apreciables lectores, no me cansaré de decir que el desconocimiento de los reglamentos ha llevado a padres de familia de diferentes disciplinas deportivas a protestar por algo que no tiene razón de ser, porque de dimes y diretes están formados algunos deportistas. Lo ocurrido este fin de semana en la eliminatoria estatal rumbo a los Juegos Nacionales Conade es de llamar la atención.

SE LOS DIJEEEEEEEEEEEEEE

La mañana de este domingo cuando arribaba a las canchas de futbol ubicadas en la Ciudad Deportiva en la que se enfrentaban los conjuntos femeniles de Durango y Gómez Palacio, llegó a los golpes, si leyó bien golpes, no es de sorprender que las chicas sean las protagonistas en esta ocasión, lo que me sorprendió es que el silbante no pusiera orden y fuera un espectador más. Es desafortunado que suceda esto en el deporte y peor aún en categorías femeniles que se supone son formativas ¿Dónde quedó la disciplina que deberían de ejercer los entrenadores de ambos conjuntos? Porque esta eliminatoria “se calentó” y no se apagó cuando era conveniente o adecuado.

LO MÁS LAMENTABLE

Platicando con las jovencitas de ambos conjuntos, nos compartieron que el silbante permitió que las agresiones se fueran incrementando y no puso orden, en otras palabras, le faltó personalidad y hacer respetar su figura como autoridad. Pero cuando la cancerbera de Gómez Palacio le reclamó un rodillazo en una anotación del selectivo duranguense, el colegiado le respondió como vil carretonero y la insultó, creo que ese acto rompió la barrera del respeto y del juego limpio. Ceo que le faltó medir mejor sus palabras y darse cuenta de la dimensión que implica una eliminatoria de esta índole. A mi parecer y de acuerdo a lo vivido, estas eliminatorias deberían de desarrollarse con una tercia arbitral y desafortunadamente no es así.

QUE NO SE LAVEN LAS MANOS

Me quedé esperando el veredicto de las autoridades, pero considero que es algo que deben de analizar tanto el Instituto Estatal del Deporte como la Asociación Estatal de Futbol, que se de una sanción ejemplar para que esto no vuelva a ocurrir, porque si le escarbamos poquito, ya hubo un antecedente en una eliminatoria de Conadems, por lo que considero que se tiene que decidir de la mejor manera, creo que el Comité de Honor y Justicia debe de hacer lo correcto , ojalá así sea y se radique la violencia de los escenarios deportivos y más aún en estas categorías de formación.

¿Y LOS UNIFORMES?

Durante el fin de semana en los escenarios que tuve la oportunidad de realizar mi trabajo periodístico, la pregunta que más escuche fue ¿Y los uniformes? Platique dos madres de familia que me contaron que uno de sus hijos es boxeador y la niña futbolista, me platicó que es la cuarta ocasión que su hijo forma parte de la selección municipal y es la primera ocasión en la que no recibe un uniforme ¿Por qué? Es misma pregunta me hago yo, porque en muchos años, no me había tocado ver algo así, ¿Y la capacidad de gestión por parte del Inmude?, quizás no tuvieron el tiempo de buscar la forma de solucionarlo o talvez era más importante la actividad que tenían programada o el simple hecho de pedir fiado, todo era mejor que decir, “Por la falta de recurso económico”. La realidad es que todos los municipios participantes nos pusieron la muestra que con voluntad todo se puede, pero con un organismo que desde afuera se aprecia dividido, seguramente no se puede trabajar, así las cosas en el Instituto Municipal del Deporte. Por esta edición es todo, nos leemos la próxima semana primeramente Dios.