Homenajean a Benigno Montoya en el 158 aniversario de su natalicio

0
133
Con una ofrenda floral y guardias de honor, se le rindió una dádiva al célebre Don Benigno Montoya Muñoz.

El genio escultor recibió una dádiva de parte del IMAC.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango

En el marco del 158 aniversario del natalicio del gran maestro cantero Benigno Montoya Muñoz, nacido un 13 de febrero de 1865, el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) en representación del Ayuntamiento, y Funerales Hernández, llevaron a cabo un merecido homenaje especial al también escultor de origen zacatecano que radicó en Durango, por legar un patrimonio arquitectónico inigualable y único que hoy yace sostenido en diferentes obras escultóricas, catafalcos y tumbas postradas en el Panteón de Oriente de nuestra ciudad, sobresaliendo de manera acentuada en el área destinada al Museo de Arte Funerario denominado en su honor.

El evento contó con la participación del tercer regidor del Ayuntamiento, Antonio Morales Guzmán; la directora del IMAC, Virginia Ruiz Valles; el Lic. Emiliano González, Subsecretario del Ayuntamiento; Ana Hernández en representación de la empresa Funerales Hernández y José Alonso Martínez Barrios, director del Museo Funerario Benigno Montoya, siendo éste último quien diera la bienvenida dirigiendo unas palabras sobre el insigne maestro a quien se le otorgó una dádiva floral.

“En el 158 aniversario del natalicio del Maestro Cantero Benigno Montoya; recordamos a una figura trascendental bajo los lineamientos de la historia del arte en nuestro Estado. Hablamos de un personaje que legó un patrimonio arquitectónico inigualable, único; Durango no habría sido ataviado del orden estilístico ecléctico con parcialidades al orden neogótico si no hubiera proyectado Montoya su trabajo.

Recordamos a Benigno Montoya y agradecemos este importante legado, ya que los duranguenses nos hemos sentido orgullosos e identificados con su obra; con aquellos baldaquinos en los que se consagran las reliquias en los templos, con el ornamento en cantera de los principales edificios porfirianos, con las jerarquías celestiales que materializó en iglesias, capillas y por excelencia en el Panteón de Oriente, perpetuando con ello la memoria de nuestra sociedad”, dijo José Alonso Martínez Barrios.

Por su parte, Virginia Ruiz Valles, dirigió una petición a la comisión de fomento cultural del H.Ayuntamiento que hace el Museo de Arte Funerario y el IMAC en general en que se designe un espacio para poner el nombre de Benigno Montoya Muñoz en el muro de las mujeres y los hombres ilustres del municipio de Durango en la Sala de Cabildo para realmente honrar la memoria de este duranguense.

“Por ahí tenemos la petición y parece que si la vamos a lograr, el dar una restaurada o remozamiento sobre todo a la entrada principal del museo para que sea realmente toda esa parte antigua el Museo de Arte Funerario, único en el país que encabezó otros museos de este tipo y también honrar la memoria de la señora Pilar Alanís Quiñones que deja su investigación, su libro, hasta ahora, la única de este museo…”, dijo.
La funcionaria municipal reveló que el proyecto de restauración del citado recinto contempla cambios en la fachada o zaguán de la calle principal, la instalación de iluminación adecuada y ante todo, señalamientos, bancas que vayan acorde con la arquitectura del panteón, respetando los lineamientos históricos como museo para poder enlazarlo a los otros cementerios que después de este museo, fueron surgiendo.

En el talento musical de la tarde y para reforzar la intención del evento, se contó con la presentación de la cantante de regional mexicano Gaby Zaldívar, quien interpretó con total devoción y afecto las canciones “Cuando dos almas”, “Hay unos ojos” y “Dos arbolitos”.

Finalmente, Ruiz Valles reconoció la labor de las 4 personas que trabajan en el museo. Posteriormente se llevó la colocación de la ofrenda floral y una guardia de honor sobre la lápida del célebre artista homenajeado.