Se exhibirá en Los Gurza la exposición de pintura “Pago en Especie”

Próximo 25 de enero a las 12:00 horas.

La Voz de Durango

El Instituto de Cultura del Estado de  Durango (ICED) a través del Museo de Historia y Arte Contemporáneo “El Palacio de Los Gurza”, inaugurará la exposición de pintura “Pago en Especie”, el próximo 25 de enero a las 12:00 horas.

CONTEXTO
En 1947, mediante una reforma tributaria, la mayoría de los artistas plásticos que producían en México fueron incorporados al sistema hacendario, dentro del rubro de profesionistas que pagan los impuestos correspondientes, en moneda nacional, por la enajenación directa de su trabajo. No obstante, a una élite de creadores ubicados en diversas esferas de las artes (teatrales, musicales, literarias, etcétera) se le concedió la exención fiscal por derechos patrimoniales; de esta forma, una minoría selecta del movimiento plástico que surgió a partir de 1921 no pagó impuestos por la comercialización de sus obras hasta su muerte: Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Gerardo Murillo (Dr. Atl) y Rufino Tamayo, entre otros.

Diez años después de que se implementara esta política fiscal, un grupo de pintores, promotores culturales y funcionarios hacendarios ideó un programa vanguardista, para que la mayoría de los creadores plásticos activos tuviera la opción de cubrir las alcabalas también en especie; de esta forma, desde hace más de 55 años el propio creador selecciona las obras de arte a entregar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En la actualidad, el acervo se caracteriza por una mixtura ecléctica que hoy asciende a la impresionante cifra de alrededor de 5 mil piezas, en la que coexisten ejercicios plásticos de maestros consagrados, artistas de mediana carrera y talentos jóvenes.

En esta ocasión el Palacio de Los Gurza será el recinto donde se inaugurará el próximo miércoles 25 de enero, la exhibición de pintura “Pago en Especie”, conformada por obras de la autoría de los artistas Teresa Olabuenaga, José Luis Salas González, Esperanza Beltasa del Río, Rutilio Ruíz R. Medina, Héctor de Anda, Arnold Pere, Philip Bragar y  Vicente Rojo entre otros, en un total de 26 obras realizadas con diversas técnicas y materiales. Este evento se llevará a cabo a las 12:00 horas del día, abierto al público en general.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles