Constructores locales migraron por falta de trabajo: CMIC

0
63
  • De acuerdo con la ley no se le puede prohibir trabajar a las empresas foráneas en otras entidades federativas.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

Constructores duranguenses de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) han tenido que migrar del estado para conseguir alguna obra, pues de manera local han visto limitantes para trabajar, así lo confirmó Raúl Montelongo Nevárez, presidente de la mencionada cámara empresarial.

“En muchas ocasiones varios compañeros ya están fuera, algunos tienen ya la oportunidad, otros siguen buscándola, también es importante decir que del cierre de 2022 los números con los cuales cerramos, nos dicen que el 80 por ciento de la inversión fue privada y el 20 restante pública”, mencionó.

Debido a ello, el constructor local recalcó que es fundamental para los duranguenses enfocarse en las licitaciones privadas, ya que aproximadamente 5 por ciento de los agremiados a la CMIC trabaja en otros estados.

Y es que de acuerdo con la ley no se le puede prohibir trabajar a las empresas foráneas en otras entidades federativas, como es el caso de Durango, donde las licitaciones locales terminan en manos de constructoras nacionales.

En tal sentido los duranguenses esperan un respaldo por parte del gobierno estatal y municipal en torno a las licitaciones.

“Creo que estos son de voluntad y si tenemos como ha dicho el gobernador y el presidente municipal podemos avanzar, por ley no podemos quitarle a nadie el derecho de que vengan a participar, pero como locales tenemos la ventaja de conocer el sitio de las obras y podemos presentar mejores propuestas”, sentenció.