La Academia define las cintas mexicanas que pueden aspirar al Óscar

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 12 de marzo de 2023.

Agencias

La Academia de Hollywood confirmó este martes que los filmes “Bardo, Falsa crónica de unas cuantas verdades”, de Alejandro González Inárritu y “Pinocchio”, de Guillermo del Toro, pueden ser preseleccionados a las nominaciones de los premios Óscar.

Por medio de un comunicado, la organización develó tres extensas listas con los nombres de los largometrajes animados, documentales y largometrajes internacionales que entraron en la lista de aspirantes para ser los preseleccionados a alguna nominación en la gala que se llevará a cabo el 12 de marzo en el Dolby Theatre de Hollywood.

“Bardo” de Alejandro González Iñárritu.

La película de González Iñárritu está en la lista de largometraje internacional, en la que también se encuentran más filmes de latinoamericanos como “Blanquita”, del chileno Fernando Guzzoni; “Los reyes del mundo”, de la colombiana Laura Mora Ortega, y el filme uruguayo “El empleado y el patrón”, de Manolo Nieto, entre otras.

“Pinocchio” de Guillermo del Toro.

La obra de Guillermo del Toro junto a Mark Gustafson, “Pinocchio”, aparece en la lista de largometraje animado, en la que también destacan los filmes “Luck”, de Peggy Holmes; “Lightyear” de Pixar, y “Minions: The Rise of Gru”.

 

CINE MEXICANO

“Users” de Natalia Almada.

En la categoría a largometraje documental, destacan los trabajos de los mexicanos Rodrigo Reyes con “Sansón y yo” y Natalia Almada con “Users”, ambas coproducciones de México y Estados Unidos.

“Las hostilidades” de Sebastián Molina.

También aparece “Las hostilidades”, del director Sebastián Molina.
El anuncio de la Academia devela que se han presentado a los votantes 27 largometrajes de animación, 144 documentales y largometrajes internacionales de 92 países aspirantes a alguna nominación.

“Sansón y yo” de Rodrigo Reyes.

El 12 de diciembre será cuando se inicie la votación preliminar que tendrá como resultado una lista reducida de candidaturas al Óscar, y que se hará pública el 21 de diciembre.
Por su parte, la elección de los finalistas nominados a la estatuilla dorada en las distintas categorías tendrá lugar entre el 12 y el 17 de enero y se anunciarán el 24 de ese mismo mes.

El año pasado, los filmes ganadores en dichas categorías fueron, “Summer of Soul” como largometraje documental, “Drive My Car” en largometraje internacional y “Encanto” a película de animación.
PIES DE FOTO
FOTO 1. “Bardo” de Alejandro González Iñárritu.
FOTO 2.
FOTO 3.
FOTO 4.
FOTO 5.
FOTO 6.
FOTO 7.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles