- Se brinda apoyo psicológico y un seguimiento en su denuncia de las víctimas.
César Rodríguez/ La Voz de Durango.
Según los datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en el primer semestre del 2022, a nivel nacional, del total de mujeres de 15 años y más, siete de cada diez han experimentado al menos un incidente de violencia, que puede ser psicológica, económica, patrimonial, física, sexual o discriminación en al menos un ámbito y ejercida por cualquier persona agresora a lo largo de su vida.
De tal manera, ya se acerca el fin de año y con ello se espera un alza en los niveles de violencia en el municipio de Durango, por lo que se reforzará la presencia policial en diferentes puntos estratégicos, así lo informó el subdirector de la Policía Preventiva, perteneciente a la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP), Miguel González.
Asimismo, indicó que de manera diaria la dependencia atiende en promedio 10 casos de violencia en sus diferentes modalidades, no obstante, las agresiones familiares son las principales.
Manifestó que las mujeres son las más afectadas, por lo que los efectivos han sido capacitados en perspectiva de género y contención emocional.
«Atendemos en promedio 10 casos diarios, estamos capacitándonos frecuentemente para brindar la atención necesaria a las víctimas», indicó.
Finalmente, hizo hincapié en que la dependencia brinda atención psicológica a los afectados, además de acompañarlos en su proceso a denuncia.