Aprehenden a trío de cacos en Valle Florido

  • Jesús, Jorge y José se apoderaron de un boiler de gas, una sala modular, una pantalla Samsung de 82 pulgadas, un equipo de sonido, una consola mezcladora, entre otros.

Rebeca Aguirre / La Voz de Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango (FGED) aportó los datos de prueba suficientes que permitieron a un Juez de Control y Enjuiciamiento vincular a proceso a Jesús, Jorge y José Manuel, a quienes se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva, por su probable participación en el delito de robo agravado, en perjuicio de una persona del sexo masculino.

De acuerdo a la información recabada por el agente del Ministerio Público (MP) adscrito a la Unidad de Investigación en Delitos de Robo, el hurto ocurrió el pasado 5 de noviembre aproximadamente a las 00:30 horas, cuando los ahora imputados se introdujeron a un domicilio ubicado en el fraccionamiento Valle Florido de esta ciudad, lugar en el que se apoderaron de un boiler de gas, una sala tipo modular de color blanco, una pantalla de la marca Samsung de 82 pulgadas, un equipo de sonido, una consola mezcladora, entre varios objetos más, dándose a la fuga a bordo de una camioneta Nissan, tipo estaquitas, color blanco.

Al ser puesta la formal denuncia ante la Fiscalía, elementos de la Policía Investigadora de Delitos (PID), bajo el mando del Ministerio Público, iniciaron las indagatorias correspondientes, realizando entrevistas con testigos, así como pruebas periciales, logrando establecer la presunta responsabilidad de los antes mencionados.

Posteriormente, se solicitó al Juez la orden de aprehensión en contra de Jesús, Jorge y José Manuel, misma que tras ser librada, la cumplimentaron los elementos adscritos a la Unidad de Mandamientos Judiciales el pasado 11 de noviembre.

Finalmente, se llevó a cabo la audiencia de vinculación a proceso en la que el Juez de Control y Enjuiciamiento dictó la medida cautelar de prisión preventiva, la cual deberán cumplir al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) No. 1,  otorgando como plazo dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles