Activa IEM la Rodada Naranja

  • Con la instrucción del gobernador Esteban Villegas, se brindan mejores condiciones para tener entornos libres de violencia.
  • Trabajaremos en conjunto con la sociedad civil para generar mayor seguridad y armonía social para las niñas y mujeres.

 

Durango, Dgo.

Este fin de semana se llevó a cabo la Rodada Naranja, que organizó el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), en conjunto con el Instituto Estatal del Deporte (IED), con el fin de crear espacios libres de violencia.

La Rodada Naranja es parte de las actividades y acciones que realizan en el marco de los 16 días de activismo, tras conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el pasado viernes 25 de noviembre con la firma “1000 Activistas por la Paz”.

Esta actividad física inició con un calentamiento en la plaza Fundadores, donde fue el punto de partida de la rodada -donde mujeres y hombres, así como niños y niñas- se sumaron para fomentar la actividad física, pero también la paz y la salud emocional.

Agradecemos la participación de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, quien también se sumó a la rodada con el contingente, que durante el trayecto de las Moreras y el bulevar Dolores del Río, se tenían varios mensajes de prevención de la violencia.

Personal de vialidad y seguridad encabezaron la rodada para poder hacer esta actividad de forma segura.

La directora del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), Alejandra Elizabeth Terrones Ochoa, señaló que durante estos 16 días de activismo hacemos una pausa para reflexionar y ver los avances y retos en materia de equidad y género.

El IEM, por instrucciones del gobernador Esteban Villegas Villarreal, trabaja intensamente en brindar mejores condiciones para la mujer y que sea de forma integral e interinstitucional para brindar soluciones al género femenino y poder ser su red de apoyo.

“Con acciones simples, nos estamos comprometiendo con nuestros círculos de influencia a generar espacios libres de violencia y a visibilizar más a la mujer, porque nosotras por lo general hacemos el 75 por ciento de las acciones que no están remuneradas, cuidando a la familia o a los adultos mayores”, mencionó.

En la lucha contra la violencia de género, las instituciones no pueden solas, por ello, a través de “1000 Activistas por la Paz” se está involucrando a la sociedad civil para poder tener entornos libres de violencia.

Al finalizar la Rodada Naranja, la directora del IEM, reconoció la participación de las familias en esta actividad física que propicia un ambiente de convivencia sana para la paz mental y ejercitación física para una vida más saludable.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles