Policía Cibernética, en alerta para asesorar a usuarios del Buen Fin: Óscar Galván

Durango, Dgo.

La Unidad Cibernética de la Policía Estatal se mantiene alerta, trabajando las 24 horas del día, en apoyo de los ciudadanos que detecten alguna situación sospechosa en la Red, especialmente de las personas que suelen realizar compras o ventas en Internet durante el periodo denominado Buen Fin, informó el Comisionado Óscar Galván Villarreal, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado.

La Unidad Cibernética, en su informe de esta semana, recibió seis reportes de página, perfil o cuenta hackeada, así como cuatro de aplicaciones monta-deudas, cuatro de página falsa y dos de robo de identidad, tendientes a la probable comisión de delitos contra el patrimonio, mismos que, siguiendo los protocolos de actuación, se realizaron las acciones correspondientes para solicitar que sean eliminados o dados de baja de las plataformas en las que se localizaron.

El secretario de Seguridad exhortó a los usuarios de Internet a ser muy cuidadosos cuando realicen alguna transacción en línea, pues en este periodo es muy común que algunas personas intenten cometer delitos de fraude o robo, por lo que recomienda que antes de hacer una compra se comuniquen al 911 para ser canalizados con la Unidad Cibernética y les puedan asesorar y definir si ese sitio o página es real y si cuenta con algún reporte de fraude.

También comentó que antes de bajar y utilizar una aplicación de préstamos fáciles (Aplicaciones Monta-deudas) se asesoren con dicha Unidad, para que les expliquen de los riesgos que pueden contraer al instalarla en su equipo de cómputo o celular. Asimismo, se pueden comunicar para recibir asesoría para seguir el procedimiento de la verificación en dos pasos y seguridad en sus redes sociales, y así evitar que les hackeen su WhatsApp.

Finalmente, Galván Villarreal recalcó que así como en los 365 días del año la Cibernética está en constante monitoreo, en este periodo del Buen Fin no es la excepción, y están alertas para que las 24 horas, vía número 911, puedan los ciudadanos comunicarse al detectar publicaciones sospechosas de delitos.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles