Mariana sueña con Colombia

0
185
  • Quieres competir en los Juegos Para Panamericanos Juveniles.
  • Es el objetivo de la para nadadora Mariana Lizeth Ortega Martínez.

 

Genaro Gabriel Ascencio Ortega

La Voz de Durango

 

“Mi participación en los juegos Paranacionales Conade, fue en la disciplina de para natación, en la cual fue frecuente la pregunta interna ¿Lo hare bien?, siempre hay una respuesta -lo haré lo mejor que pueda-, daré siempre todo de mí, lo cual, en los momentos decisivos me hizo sentirme segura y tranquila”, dijo la para nadadora duranguense Mariana Lizeth Ortega Martínez, quien obtuvo la medalla de bronce en la prueba de 100 metros dorso, en la justa deportiva infantil y juvenil más importante del país.

ESPERABA MÁS MEDALLAS

Con sinceridad dijo que ella iba en busca de obtener más preseas en el evento, “en mis pruebas fuertes que son mariposa y combinado, intentaba lograr entrar al medallero, aun así eso me llevo a aprender que no siempre debes quedarte en tu zona de confort, y que muchas veces los resultados no son lo esperado. En contraparte mis tiempos de esta competencia me hacen muy feliz, ya que en un año han disminuido en una cantidad extraordinaria, con esto, me quiero enfocar a mi técnica en mis pruebas fuertes y para mi próxima competencia bajar aún más los tiempos obtenidos”, destacó.

LUCHARÁ POR SU SUEÑO

Mariana Lizeth comentó que su próxima competencia estaría en los Juegos Para Panamericanos Juveniles, que se desarrollarán el próximo año y para estos debe estar entrenando con más intensidad cada día, ya que no es la única que desea estar dentro de los tres primeros lugares de los para nadadores mexicanos para conseguir asistir a dicho evento. Los V Juegos Parapanamericanos Juvenil se realizarán del 2 al 12 de junio del 2023 en Bogotá, Colombia.

CON UN GRAN RESPALDO

Finalmente, quiso compartir un mensaje importante a las personas, “a pesar las circunstancias siempre es bueno hacer lo que deseas, y muchas veces no solo es intentar si no resistir ya que esto lleva a progresar, rendirse solo es tomar el camino fácil. Todo esto no sería posible sin el apoyo de mi familia, mi madre más que nadie y mi profesor Pedro Pacheco que día tras día me ha hecho querer morir, por la intensidad que tenemos en los entrenamientos”, concluyó.