- Se debe de reforzar la capacitación en temas de sensibilización para la investigación de casos, a fin de evitar la revictimización.
César Rodríguez / La Voz de Durango.
Los casos de violencia familiar y de pareja han repuntado en este 2022, donde las principales afectadas son las mujeres, sin embargo, la mayoría de los casos no terminan en una denuncia formal
Ante está situación, la diputada Sughey Torres Rodríguez, explicó que esta condición es multifactorial, no obstante, la falta de confianza en las autoridades está presente entre la ciudadanía.
De tal manera, señaló que los protocolos de actuación por parte de las autoridades suelen revictimizar a la persona afectada, por lo que sería benéfico revisar la efectividad de los mismos.
Asimismo, reconoció la carencia de sensibilidad por parte de los agentes investigadores, donde las víctimas reciben un trato que llega a ser incómodo.
«Hay algunos protocolos que deben de seguirse, pero hay casos donde los procesos son incómodos, vergonzosos por parte de personal que no es el adecuado para llevar temas tan delicados como una violación», aseveró.
Finalmente, hizo hincapié en que la actual administración estatal se ha comprometido a castigar con mano dura a quien lastime la integridad de una mujer, no obstante, aún hay mucho camino que recorrer.