Certificación internacional

0
182
  • Uno de los principales objetivos que se tienen para la FCCFyD.
  • Comentó Abril Ávila Zúñiga directora electa de la institución.

 

Genaro Gabriel Ascencio Ortega

La Voz de Durango

 

“Nuestros alumnos tienen un nuevo plan de estudios, el cual ahora en pandemia fue certificado, creemos que este plan de estudios ahora tenga una certificación internacional, para lo cual el proyecto hacia los catedráticos es la capacitación y el dominio de una lengua extranjera para que podamos obtener esa esa certificación internacional”, comentó Abril Ávila Zúñiga, quien fue electa directora de la Facultad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte (FCCFyD), que pertenece a la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED).

QUE TRASPASE FRONTERAS

¿Dónde quieren posicionar la facultad? Ávila Zúñiga dijo que quieren que tenga reconocimiento local, estatal, nacional y por supuesto si se puede también internacional. Para eso están trabajando ya en la firma de convenios con diferentes instituciones de educación pública, tanto a nivel básico medio superior y superior a fin de poder expandir los vínculos, ya que las alianzas siempre contribuyen a mejorar y que los objetivos se vayan cumpliendo.

TRABAJO CONSTANTE

“Esto nos permitirá realizar investigación, porque como escuela formadora, una de las partes fundamentales que le debemos regresar a la sociedad, es precisamente datos, por ejemplo ¿Cómo está la población, ¿Qué necesita en cuanto a actividad física y recreación?, sobre todo ahorita que vamos saliendo de este periodo de estar encerrados por cuestiones sanitarias debido al virus SARS-CoV-2´”, un reto importante para que la sociedad en general se vuelva a activar como antes de que sucediera esto.

GRAN EQUIPO DE TRABAJO

Son muchos planes los que se tienen, Abril Ávila agregó que afortunadamente cuenta con el personal humano, que tiene la juventud, la camiseta puesta y todas las ganas para poder ir cumpliendo poco a poco, en el corto, mediano y largo plazo las metas que se han propuesto en el plan de trabajo para catapultar a la FCCFyD.