- Será el 5 y 6 de octubre en el Instituto de Bellas Artes.
- Está enfocado al Derecho y la Gestión del Deporte.
Genaro Gabriel Ascencio Ortega
La Voz de Durango
El Instituto de Bellas Artes de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), será la sede de un Congreso Internacional de derecho y Gestión del Deporte programado para este próximo 5 y 6 de octubre, donde participarán ponentes de los países de Cuba, España, Chile, Perú y México. Lo organiza la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UJED, la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, España, la Universidad de Oriente Santiago de Cuba, la Red Iberoamericana de Investigadores en Derecho y Gestión del Deporte, cuerpo académico aspectos avanzados de los derechos humanos y grupo de investigación ciencias del movimiento humano de la Facultad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte, que pertenece a la UJED.
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Zitlally Flores Fernández, comentó que el objetico del evento se propone ser un espacio de encuentro académico para el debate ius deportivo en Iberoamérica sobre las temáticas convocadas: Constitución, derechos humanos y deporte; marco jurídico y estructura del deporte; deporte medio ambiente y turismo; políticas públicas en materia de deporte; gestión de las organizaciones deportivas; justicia deportiva; género y deporte. Contará con diferentes conferencias magistrales de gran interés con especialistas en el tema del congreso.
QUE SEA DE UTILIDAD PARA TODOS
“Además la legislación en materia de cultura física y deporte también se vea desde otras perspectivas que se tomen en cuenta lo que están haciendo bien en otros países, para poderlo implementar también aquí en México, justamente este encuentro estas opiniones, estos debates jurídicos, va a permitir ir avanzando en esta temática de buscar también el deporte, sea un deporte social que se garantice el derecho a la cultura física y a la práctica del deporte en nuestro país y en nuestro estado brinde el apoyo a los deportistas a que puedan desarrollar una carrera deportiva en las mejores condiciones”, concluyó.
COMITÉ ORGANIZADOR
En la conferencia de prensa estuvieron presentes Zitlally Flores Fernández, encargada de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Rafael Mier Cisneros, director de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Karel Luis Pachot Zambrana, coordinador de la Red de Investigadores del Derecho y el Deporte y María Guadalupe Ortiz Martínez, integrante de la Red de Investigadores del Derecho y el Deporte, quienes integran el comité organizador.