Se presentan 7 mil 328 solicitudes de información: IDAIP

0
57
  • Este 2022.
  • El 48 por ciento de la mismas están dirigidas al Poder Ejecutivo de acuerdo con lo informado por el órgano garante.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

En lo que va de este año, se han registrado 7 mil 328 solicitudes de acceso a la información pública, presentadas en el estado de Durango, de las cuales el 48 por ciento fueron dirigidas a dependencias, institutos y organismos del Poder Ejecutivo, informó la presidente del Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales (IDAIP), Luz María Mariscal Cárdenas.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Derecho a Saber, dio a conocer que los 39 Ayuntamientos y sus organismos descentralizados, han recibido hasta el momento el 29 por ciento de las solicitudes de información, mientras que el 9 se enfocó al Poder Legislativo, el 7 a los órganos autónomos y el 4 por ciento al Poder Judicial.

Mientras que el 3 por ciento se distribuyó entre los partidos políticos, sindicatos, fideicomisos públicos, fondos y personas físicas y morales que reciben recursos públicos.

Precisó que existen registrados 141 sujetos obligados en el estado, sin embargo, el Ayuntamiento de Durango, Congreso del Estado, Secretaría de Salud del Estado, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Finanzas y de Administración, Tribunal Superior de Justicia, Ayuntamiento de Gómez Palacio, Secretaría General de Gobierno, IDAIP y la Secretaría de Educación del Estado, son las diez instancias que reciben el mayor número de solicitudes de información.

Cabe hacer mención que el IDAIP es el organismos autónomo constitucional encargado de  garantizar que la información de compras, contratos, becas, programas sociales, obras, sueldos de funcionarios y toda la información que producto de sus competencias y funciones las dependencias del Ejecutivo Estatal, Ayuntamientos, Poder Legislativo y Judicial, organismos autónomos, partidos políticos y sindicatos, debe ser pública y las personas puedan acceder a ella.