- El alcalde recibe reconocimiento de ambientalistas de Durango por la delimitación del Parque Sahuatoba, como área natural protegida.
- “Esta administración realmente nos mostró el interés en la protección del medio ambiente y los animales”, coinciden.
Durango, Dgo.
Ambientalistas de Durango reconocieron al presidente municipal Jorge Salum del Palacio por su apoyo y trabajo decidido durante su administración en el rescate de espacios públicos, los más de 60 mil árboles plantados y sobre todo por la protección de áreas naturales protegidas.
En encuentro con ambientalistas de la capital, el alcalde capitalino recibió el reconocimiento porque también delimitó el Parque Sahuatoba, luego de varios años de no hacerse, para el cual realizó la colocación de un muro verde.
“Reconocemos al alcalde por contribuir a la preservación de nuestra área protegida, porque ya esperábamos desde hace 15 años esa delimitación para salvar al parque Sahuatoba, en algo que es histórico porque nunca antes nadie le había querido entrar, por negligencia o corrupción”, expresó la ambientalista Suha Bujdud.
“Esta administración realmente nos mostró el interés en la protección del medio ambiente y los animales, agradecemos infinitamente el apoyo”, indicó la señora Mayela de la Torre, ambientalista.
Ante activistas, la diputada Marisol Carrillo, el director de la Comisión de Aguas del Estado de Durango (CAED), Jorge Armando Nevárez Montelongo, así como la regidora Gabriela Vázquez Chacón, el munícipe además destacó resultados de su administración, como la creación de la Policía Ambiental, las 40 obras realizadas en el Zoológico Sahuatoba, la recertificación del Tree Cities Of The World y muchos resultados más que hacen de Durango una ciudad más verde.
La regidora Gabriela Vázquez además entregó un reconocimiento al personal de la Dirección Municipal de Medio Ambiente (DMMA), por el trabajo realizado en la protección ambiental y el desarrollo de estrategias en favor de los animales y la ecología.
En su intervención, la directora municipal de Medio Ambiente, Amelia Salas Chacón, destacó la creación de los microbosques en diferentes zonas de la ciudad, el derribo de 53 ladrilleras, así como la plantación de 216 árboles que se realiza en la avenida Jesús García, producto de la compensación a la construcción del puente vehicular Francisco Villa.
Acerca de la delimitación del Zoológico Sahuatoba, la funcionaria municipal también reconoció el trabajo decidido de Salum del Palacio, ya que nadie le quiso entrar a la instalación del muro verde, sólo los ambientalistas combativos en favor de Durango que estuvieron en la reunión, porque no es un capricho sino la aplicación de la ley.
Por su parte, el director de la CAED reconoció los logros de estos tres años de la administración, con obras que dignifican la vida de los duranguenses.