- Para salvar ciclo agrícola.
- Aún no se ha comenzado con la siembra de granos como el frijol porque las lluvias no se han regularizado, afirmó el presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango.
Rosy Gaucín/La Voz de Durango
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), Rogelio Soto Ochoa, sostuvo que ojalá que se dé el bombardeo de nubes porque es súper necesario y urgente.
Refirió que en lo que se refiere a la agricultura tanto en el municipio de Guadalupe Victoria como de Poanas, no han sembrado nada, y hasta el momento no hay condiciones para sembrar el frijol y se está entre ocho a 15 días de cerrar el ciclo, pues máximo se puede sembrar entre el 5 al 7 de agosto.
Además en los agostaderos en donde hubo lluvias tempranas que se presentaron en junio, en la actualidad están completamente secos, “fue peor que lloviera en este tiempo, el zacate se secó y ya no hay nada”.
Explicó que en el tema del bombardeo de nubes se requieren ciertas condiciones, pues no solo si se bombardean se va a tener lluvia, “tiene que haber humedad para ser sujetas a este proceso y con ello haya precipitaciones, lo que necesitamos es salvar este ciclo que ya de por sí es complicado”.
Agregó para estas alturas, era para que toda la superficie de frijol o de maíz ya estuviera cubierto y no ha sido así, y como se pronostica que siga lloviendo en estos días, y sí ha caído lluvia en la ciudad, no así en las regiones semidesérticas como Coneto de Comonfort, Rodeo, esto ha sido únicamente en la Sierra y en la parte colindante con el municipio de Durango.
Por lo anterior, dijo que está en riesgo el ciclo agrícola, y se espera que haya apoyo para sembrar avena en su momento, y si no se puede, por lo menos sembrar frijol el próximo 5 de agosto.