- Únicamente 5% de los 40 mil beneficiados se han quedado con el trabajo, las empresas no están obligadas a contratarlos.
Alejandro Valencia / La Voz de Durango
El programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro ha dejado pocos resultados en el estado de Durango en lo que se refiere a espacios laborales.
De acuerdo con el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) en Durango, Israel Soto Peña, una pequeña cantidad de jóvenes terminan empleados en los lugares donde presentaron sus servicios.
Comentó que algunos jóvenes se emplean casi hasta por un año en una empresa con la esperanza de quedarse con el trabajo al momento que termine su beca que otorga el Gobierno federal, hasta la fecha se han atendido más de 40 mil beneficiados del estado de Durango.
“Su objetivo era que la persona después de ese periodo se quedará en el centro de trabajo, los porcentajes de esa colocación en los centros de trabajo ha sido mínima, hoy, los estamos atendiendo en el Servicio Nacional de Empleo, después de terminada su beca, llegan ahí y buscamos emplearlos en otro espacio”, comentó.
Soto Peña, dijo que una de las posibles razones por la cual estos jóvenes no se quedan con el empleo, es porque la empresa no está obligada hacerlo y terminan siendo usados como mano de obra, en virtud de ello, solo un 5 por ciento de los 40 mil beneficiados ha terminado contratados,
“Se requieren modificar las reglas de operación con el objetivo de que a la empresa se le obligue a contratar a los jóvenes después de terminada su beca”, declaró el secretario del Trabajo.