María Fernanda, imparable

0
488
  • Ahora en la disciplina de tenis de mesa participará en los próximos JNC.
  • La joven atleta ha representado a Durango en triatlón, taekwondo y paddle board.

Genaro Gabriel Ascencio Ortega

La Voz de  Durango

María Fernanda Soto Martínez, Damiana García Diaz y Sofia García Ramírez, son tres de los siete deportistas de la especialidad de Tenis de Mesa que lograron su clasificación a los Juegos Nacionales Conade. Soto Martínez es todo un estuche de monerías en materia deportiva, la joven atleta ha representado a Durango en las disciplinas de triatlón, taekwondo, paddle board y ahora volverá a incursionar en el tenis de mesa, donde por primera ocasión estará en un evento nacional representando al estado que la vio nacer.

GRACIAS A SU PAPÁ

“Esta oportunidad de jugar nos la dimos nuevamente, en la prepa practicaba tenis de mesa y en Navidad, mi papá nos regaló una mesa para volver a jugar y empezamos a practicar de hobbie y mi hermana y yo nos dimos cuenta que somos buenas y decidimos participar en la eliminatoria municipal y pues clasificamos al estatal y posteriormente al macro regional”, comentó que les fue muy bien y su hermana estuvo a nada de clasificar y su emoción es latente debido a que en esta ocasión va a representar a Durango en tenis de mesa.

SU VIDA EN EL DEPORTE

María Fernanda, desde hace más de 6 años, comenzó a platicar triatlón porque le llamó la atención, porque son 3 deportes; natación, ciclismo y carrera pedestre, por lo que siempre le ha gustado aprender cosas nuevas, superar sus límites y salir de su zona de confort. Durante 9 años practicó taekwondo hasta llegar a ser cinta negra, por supuesto el triatlón es su más grande pasión y en la última edición de la Olimpiada Nacional representó al estado en surf en la modalidad de paddle board, donde obtuvo la medalla de oro en el evento celebrado en Manzanillo, Colima.

AL TRIATLÓN DE MTY

“Hicimos una pequeña pausa en el triatlón, dejé de entrenar por la pandemia y aunque ya volvimos a darle a tope en el triatlón, tengo mi primera competencia el primero de mayo en Monterrey, Nuevo León, que es un evento clasificatorio para el Mundial de Montreal, Canadá, si no gano clasificación para este mundial, primeramente Dios para el año que entra sí se hace”, dijo que se encuentra muy motivada y aunque su pasión sigue siendo el triatlón, si se puede en más disciplinas no las va a desaprovechar, como esta oportunidad que se le dio en tenis de mesa.