- Por temporada invernal.
- Recomiendan autoridades de salud diagnosticar adecuadamente esta enfermedad para no confundir con Covid-19.
Rosy Gaucín/La Voz de Durango
Se registra un aumento del 85 por ciento en enfermedades respiratorias este 2022 en comparativo con el año, de acuerdo a información de la Secretaría de Salud de Durango (SSD), que refiere que en la semana 1 del presente año se contabilizan seis mil 806 casos.
En el mismo periodo del año pasado se tuvo un registro de tres mil 668, y se cerró con un total de 181 mil 547 pacientes que presentaron este tipo de enfermedad en todo el estado de Durango.
De ahí que la dependencia difundiera que en época invernal se registra un incremento en las atenciones por enfermedades respiratorias agudas, mismas que actualmente se tienen que diagnosticar adecuadamente, para así descartar probables casos de Covid-19.
Ante ello, dio a conocer que durante todo el año las atenciones han sido constantes y permanentes debido a la contingencia.
Es por ello que toda persona que presente síntomas no debe auto medicarse y mejor acudir a instancias específicas de atención para en caso de ser necesario realizarse una prueba de Covid y definir el tratamiento oportuno que deberá seguir.
Las recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias son: abrigarse bien, evitar cambios bruscos de temperatura, el uso del cubrebocas, el lavado constante de manos y el uso de gel antibacterial.
Asimismo, se pide reforzar el sistema inmunológico con el consumo de productos ricos en vitamina C, ya sean naturales o mediante suplementos alimenticios, es conveniente la aplicación de la vacuna contra la influenza, mayormente en la población vulnerable, para que de esta manera, se encuentren más protegidos.
Por último, se hizo el llamado a la población, a no acudir a lugares concurridos y evitar reuniones, para prevenir la transmisión de cualquiera de las dos enfermedades; tanto influenza como Covid, pues es necesario reducir la movilidad.