Por: Andrea Vélez Ríos
¡¡¡Hola mis estimados lectores!!! Bonito día, ya mitad de semana, espero estén muy bien iniciando el año. En esta edición les compartiré 5 tips de los 10 para una buena alimentación cuando salimos fuera de la ciudad.
1.- ALIMENTARSE DE MANERA EQUILIBRADA Y SALUDABLE. Como sabemos nuestros alimentos son nuestro motor para todo el día, entonces una correcta alimentación nos mantiene sin fatiga y activos cuando estamos al volante, es por eso que debes de tener mucho cuidado en que es lo que comes antes de manejar ya que muchas de las veces ¿cuantos no sienten pesadez, fatiga? Entonces pon mucha atención a lo que comes. Una dieta equilibrada es importante para tu salud, especialmente cuando hay que conducir y necesitas prestar toda tu atención a la carretera.
2.- EVITA COMIDAS PESADAS Y DE DIFICIL DIGESTION. Ya sé que muchas veces se nos antoja muy temprano algo rápido y fácil como son gorditas, tortas, o muchos que prefieren desayunos con mucha grasa, pastas instantáneas, cereales altos en grasas y en abundante cantidad. Evita largos periodos de ayuno. Según nuestros hábitos alimentarios, la distribución diaria de los alimentos ingeridos es, en general, de 4 ó 5 tomas al día. Es posible que en algunos viajes tengas que modificar estos porcentajes, pero recuerda siempre cubrir el 100% de tus necesidades de energía.
3.- DESCANSA BIEN Y NO OLVIDES DESAYUNAR. Primero que nada debes de desayunar correctamente donde estén los grupos de alimentos (leguminosas, alimentos de origen animal, cereales, frutas, verduras, lácteos, etc.) por ello, durante los viajes no debes limitarte a comer snacks. Son cómodos, pero no constituirán una dieta completa. La merienda, igualmente, puede proporcionar un descanso durante el viaje y una disminución en el tiempo de respuesta.
Después de realizar una comida completa, es recomendable esperar entre 15 y 20 minutos antes de empezar a conducir. Después de comer se reduce la capacidad de atención y las posibilidades de cometer algún error o imprudencia se incrementan.
4.- LLEVA SIEMPRE EN TU COCHE ALGUNA BEBIDA Y TOMA TRAGOS DE AGUA PEQUEÑOS, AUNQUE NO TENGAS SED. Como sabemos el cuerpo humano está compuesto de agua, y el cerebro se compone de un 70% de agua. Es aconsejable beber, aunque no se tenga sed, ya que la sensación aparece cuando ya existe un cierto grado de deshidratación.
5.- NO RENUNCES A UNA BUENA ALIMENTACIÓN CUANDO VIAJAS POR CARRETERA. Aprovecha las frutas y verduras de temporada y la variedad de alimentos y de restaurantes autóctonos. Es posible comer bien y disfrutar de una comida equilibrada cuando se hace un viaje. Tu salud, tu seguridad y tu paladar te lo agradecerán.
Recuerden que estoy a sus órdenes en Hüman Kinetics de 9:00 a 11:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas y/o al teléfono 6181202520.