PJED, unido para enfrentar un 2022 de retos importantes

  • Informa magistrado presidente.
  • El año pasado cerró con un balance positivo en la tarea de impartir justicia.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

De manera virtual, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Durango (PJED) Ramón Guzmán Benavente convocó a los poco más de mil 100 trabajadores que conforman el ente público, distribuidos en 13 distritos judiciales, para expresarles sus mejores deseos, sobre todo, de salud en este año 2022 que apenas comienza.

Dio a conocer que el 2021 cerró con un balance positivo en la tarea de impartir justicia, ejercicio anual en el que se concretaron varios logros, entre los que destacó la implementación del Nuevo Modelo Operativo del Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

Este modelo dio resultados inmediatos que se reflejaron al combatir el diferimiento constante de audiencias, que se presentaba anteriormente, por lo que se espera que a corto plazo esta nueva forma de operar se convierta en referente nacional, puesto que ningún otro Poder Judicial cuenta con este modelo.

Además, la digitalización y automatización de los servicios de acceso a la justicia, que es sin lugar a dudas una exigencia de la sociedad actual, que permitirá optimizar la atención que se le brinda a la ciudadanía que acude ante los tribunales en busca de una resolución rápida y  justa a sus diversas controversias y conflictos.

Guzmán Benavente hizo un reconocimiento a los magistrados que integran el pleno del Tribunal Superior de Justicia, máxima autoridad del Poder Judicial, quienes previeron las dificultades económicas, al realizar las gestiones necesarias para que las prestaciones del fin de año se pagarán en tiempo y forma, además de autorizar, por primera vez, un bono de 500 pesos para los trabajadores que menos ganan.

De esta manera, el magistrado presidente Ramón Gerardo Guzmán Benavente refrendo su compromiso con la administración de justicia en el estado y con sus operadores, al reiterarle las puertas abiertas y su disposición de escuchar y resolver, en la medida de las posibilidades, las inquietudes tanto del personal como de las personas que demandan una justicia con valor social.

Finalmente, señaló que el 2022 representa un año de grandes retos, en el cual se tendrá que hacer más con menos, al mencionar dos de las necesidades más sentidas, como lo es la creación de dos juzgados laborales, uno en Durango capital y el otro en la región Laguna.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles