Mueren 13 duranguenses en un día por Covid-19

  • Este miércoles se detectaron 48 nuevos casos positivos.

Perla Rodríguez / La Voz de Durango

El estado llegó este miércoles a un acumulado de 48 mil 702 contagios a lo largo de la pandemia por el Covid-19, además de dos mil 996 muertes, y es que tan solo este 24 de noviembre se tuvo el registro de 13 duranguenses fallecidos y 48 nuevos casos positivos, de acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud de Durango (SSD).

Se informó que los nuevos casos confirmados se distribuyen de la siguiente manera: 21 en Gómez Palacio, 20 en Durango, tres en Lerdo, uno en San Bernardo, San Dimas, Santiago Papasquiaro y Vicente Guerrero.

Por otro lado, de las defunciones, cinco corresponden al municipio de Durango, cinco más a Gómez Palacio, y una a Canatlán, Mapimí y Nuevo Ideal.

De un día a otro, de acuerdo al recuento de la SSD, hubo un nuevo paciente hospitalizado por este virus, de tal manera que suman 55, de los cuales 13 son reportados en un estado de gravedad.

Desde el inicio de la pandemia se han estudiado 127 mil 260 casos que cumplen con la definición operacional, descartando 76 mil 115 pruebas negativas y quedando mil 028 casos sospechosos en espera de resultados.

De los casos positivos en el territorio estatal 26 mil 646 se encuentran en Durango, nueve mil 643 en Gómez Palacio, dos mil 496 en Lerdo, mil 787 en Pueblo Nuevo, 936 en Nuevo Ideal, 933 en Canatlán, 701 en Cuencamé.

Además de 687 en Santiago Papasquiaro, 508 en Guadalupe Victoria, 507 en San Dimas, 415 en Vicente Guerrero, 364 en Ocampo, 334 en Rodeo, 301 en Mezquital, 263 en Poanas, 230 en Pánuco de Coronado, 233 en Mapimí, 220 en El Oro y 212 en San Juan del Río.

Finalmente, se trata de 162 en Tamazula, 146 en Tlahualilo, 126 en Tepehuanes, 124 en Nombre de Dios, 93 en Topia, 85 en Guanaceví, 83 en Súchil, 76 en Santa Clara, 76 en Nazas, 63 en Peñón Blanco, 52 en Hidalgo, 34 en Otáez, 32 en Indé, 33 en Coneto de Comonfort, 26 en San Bernardo, 24 en Canelas, 15 en General Simón Bolívar, 21 en San Luis del Cordero, y ocho en San Pedro del Gallo y San Juan de Guadalupe.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles