El Deporte está Pelón

0
250

Por Genaro Gabriel Ascencio Ortega

¡Viva México! El mes patrio siempre saca lo mejor de nosotros, aunque hay quienes dicen que no hay mucho que celebrar a causa de la pandemia, la realidad es que siempre es debemos celebrar que estamos vivos y que podemos hacer lo que más nos gusta, quiero agradecer sus interacciones y sus sugerencias, como siempre les he dicho este espacio es de ustedes y como dice mi buen amigo Leonel García “Te quedaste a nada del down”, vamos a entrar en materia deportiva.

LAS ODIOSAS COMPARACIONES

En los últimos años las redes sociales nos presentan encuestas ¿Quién es mejor? Michael Jordan o Lebrón James, Cristiano Ronaldo o Lionel Messi, entre otras, sin duda esas son comparaciones que no tienen razón, ya que el disfrutar de lo que hace cada uno en la cancha es especial, aquí en Durango ayer me preguntaban que para mí quien era mejor, ¿Luz del Rosario Saucedo o Desirée Monsiváis? Sin duda ambas tienen su historia en el balompié femenil, ambas ya tuvieron la oportunidad de representar a nuestro país en eventos internacionales, cada una es una gran deportista de nuestro estado y eso se va a quedar para la historia.

¿CÓMO MEDIR EL CRECIMIENTO?

Cuando estudié mi primera especialidad, me di cuenta que todas las instituciones, organismos y/o empresas tienen sus registros día con día, mes con mes y hasta año con año, a cualquieras que le preguntes te pudiera decir que tienen estadísticas y que son inevitables para saber si se avanza o no. Es más, hasta los Alacranes de Durango las tienen en cuenta cada campaña. La persona que me pregunto lo anterior, me cuestionaba que como nos había ido en los Juegos Nacionales Conade, antes conocidos como Olimpiada Nacional, a lo que me limite a responderle que fue una actuación similar a la anterior, y aunque todavía él tenía duda, le dije en internet esta todo entra y compara. Vimos que en el 2019 el medallero se dividió en Olimpiada Nacional donde se consiguieron 6 medallas de oro, 6 de plata y 13 de bronce, mientras que en el Nacional Juvenil 7 de oro, 8 de plata y 9 de bronce, es decir, 13 oros, 14 platas y 22 bronces para un total de 49 medallas, recientemente en los llamados Juegos Nacionales Conade la delegación duranguense obtuvo 14 medallas de oro, 9 de plata y 15 de bronce, para un total de 38 medallas. Aunque las comparaciones resulten odiosas para quienes dirigen el deporte, esta es, ha sido y será nuestra realidad, no existe una varita mágica como en las películas que nos permitan ver cambios notables, eso lleva tiempo, aunque le podrían preguntar a quienes han llevado las riendas del deporte en Aguascalientes como en poco más de una década tuvieron una mejoría impresionante y no lo digo por decir, ahí están las estadísticas, porque al final de cuentas para eso son, pudiera seguir platicando de ello, pero van a decir que lo hago porque tengo algo personal, cuando la realidad es que son solo números y estos se comparan.

NO BAJEN LA GUARDIA

Recuerden la pandemia no ha terminado, sigan implementando las medidas necesarias como el lavado permanente de manos, uso correcto de cubre bocas, utilizar gel antibacterial y guardar sana distancia, háganlo por ustedes, por sus familiares, por sus amigos y por quienes los rodean. Nos saludamos la próxima semana si mi Padre Dios nos lo permite.