Campañas para gubernatura serán de 60 días en Durango: IEPC

0
295
  • Se determina en sesión extraordinaria.
  • Aprueba órgano electoral, calendario del Proceso Electoral Local 2021-2022 en donde se habrán de renovar además los 39 Ayuntamientos.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) llevó a cabo la Sesión Extraordinaria 39, aprobó el calendario del Proceso Electoral Local 2021-2022; así como la creación e integración de la Comisión Temporal del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Órgano Superior de Dirección.

En el Calendario Electoral para el Proceso Electoral se aprobó, que las campañas electorales para la Gubernatura del Estado, tendrán una duración de sesenta días; las campañas electorales para integrantes de los Ayuntamientos de los Municipios de Durango, Gómez Palacio y Lerdo, tendrán una duración de cincuenta días; para los Municipios de Canatlán, Cuencamé, Guadalupe Victoria, Mapimí, Mezquital, Nombre de Dios, Nuevo Ideal, Poanas, Pueblo Nuevo, San Dimas, Santiago Papasquiaro, El Oro, Tamazula, Tlahualilo, Vicente Guerrero tendrán una duración de cuarenta días; y en el resto de los Municipios tendrán una duración de treinta días.

Dentro del Calendario del Proceso Electoral Local 2021-2022 se estableció que el 01 de noviembre de 2021 se llevará a cabo la Sesión de para dar inicio al Proceso Electoral en el que se renovará la Gubernatura y la renovación de los 39 Ayuntamientos que integran el Estado de Durango.

Durante la Sesión, se ratificó a la instancia interna encargada de coordinar el desarrollo de las actividades de implementación y operación del PREP, para el Proceso Electoral Local 2021 – 2022, y se creó e integró la Comisión Temporal del PREP del Órgano Superior de Dirección, para el Proceso Electoral Local 2021 – 2022, la cual quedó conformada de la siguiente manera: José Omar Ortega Soria, presidente; María Cristina de Guadalupe Campos Zavala, Integrante; Norma Beatriz Pulido Corral, integrante; Jorge Galo Solano García, secretario Técnico y representantes de los Partidos Políticos, Integrantes.

En la misma Sesión, los integrantes del Consejo General del IEPC, reconocieron las aportaciones, contribuciones, desarrollo y trabajo que realizaron las consejeras Electorales Laura Fabiola Bringas Sánchez y Mirza Mayela Ramírez Ramírez, quienes fueron impulsoras de acciones afirmativas para lograr una democracia incluyente, paritaria y participativa.

En su intervención, el consejero presidente del IEPC, Roberto Herrera Hernández, externó a las consejeras que concluyen su encargo en próximos días, su agradecimiento por ser impulsoras constantes de consensos que han dado como resultado mejoras significativas en el trabajo que se desarrolla en la Institución, mismo que se refleja en la conformación historia de la primera Legislatura conformada en su mayoría por mujeres, al igual que ser garantes de los derechos político-electorales de jóvenes, migrantes, comunidad  LGBTTTIQ, mujeres, indígenas, personas con discapacidad y en general todos los sectores de la sociedad.