GAME OVER El Guantelete del Infinito: A 25 años del evento cósmico de Marvel Comics

Por Omar García Rosales

Las historias de crossovers no son exclusivas de una editorial. Pero en los años 90’s tuvo lugar la Saga del Infinito, una de las sagas más míticas de Marvel Comics en la que el arco El Guantelete del Infinito, se convertiría en un evento que a pesar de los años se sigue manteniendo como uno de los grandes referentes de la casa de las ideas.

Thanos sería creado en 1973 por Jim Starling, debutando en el comic Iron Man Vol 1 #55. El llamado titán loco proviene de Titán, una de las lunas de Saturno en donde viven los Eternos y desde su nacimiento este demostró ser muy diferente a los habitantes de Titán, ya que poseía una fuerza e inteligencia mayor a lo habitual, además de una gran fascinación hacia la muerte. En 1996 el titan se embarcaría en la búsqueda de las gemas del infinito con las que buscaba no causar la destrucción ni aniquilación de la vida en el universo, sino ser correspondido por La Muerte. Estas gemas le convierten automáticamente en un dios omnipotente, pero no tiene efecto alguno en La Muerte, quien no se asombra en lo más mínimo por lo conseguido por el titán, así que Thanos con tal de impresionarla con un solo chasquido eliminó a la mitad de la vida del universo, obligando a los superhéroes de la Tierra y a otras entidades cósmicas a hacerle frente.

Uno a uno los héroes del Universo de Marvel terminaron siendo derrotados por el titán, el mismo destino tuvieron las entidades cósmicas como Galactus, lo que obligó a Adam Warlock a entrar en acción recuperando el guantelete regresando todo a la normalidad, no sin antes y derrotar a Thanos confinándolo en el universo alterno de la gema de la mente.

Escrita por Jim Starlin e ilustrada por George Pérez y Ron Lim, el Guantelete del Infinito es el tomo 3 de la colección del eje central de la llamada Saga del Infinito, la cual fue lanzada ante la inminente llegada de la crisis económica del mundo del comic de los años 90’s. Esta saga trajo consigo la filosofía y el debate ético sobre la vida y la muerte, ya que a pesar de que el titán termino muriendo, la misma Muerte le devolvió la vida, ya que era obligación de él, el re establecer el equilibrio el universo.

La historia ha sido adaptada en formato animado, en videojuegos y formó parte importante del universo fílmico de Marvel, en donde la motivación del titán no es la de cortejar a la Muerte, sino la de acabar con el problema de sobrepoblación mundial, y para ello va en la búsqueda de las gemas del infinito.

A veinticinco años de su lanzamiento, la saga de Guantelete del Infinito es sin lugar a dudas uno de los clásicos indiscutibles de Marvel. Una historia que reincorporó los elementos cósmicos de la casa de las ideas y empleó a un personaje en una amenaza cósmica que no tiene el anhelo de destrucción ni sed de venganza, sino el ser amado por algo que no le puede corresponder.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles