- También fue amenazado.
- La madre de José Román está hospitalizada con oxígeno, al visitarla vio una nula atención, y al reclamar, solo recibió una amenaza de la empresa de seguridad y con quitarle su pase permanente.
Alejandro Valencia /La Voz de Durango
A este diario a primera hora de este martes 20 de julio, llegó José Román Bautista Álvares, a reportar el pésimo trabajo que realiza el personal de enfermería del Instituto Mexicano Seguro Social (IMSS) de la ciudad de Durango, así como las amenazas que recibió por parte del personal de seguridad de dicho centro hospitalario el pasado domingo.
Este ciudadano, relató que su mamá actualmente se encuentra internada en el segundo piso del Seguro Social, y ese día al visitarla vio las pésimas condiciones en que la enfermera tenía a su señora madre que dicho está de paso está muy delicada de salud y es de la tercera edad, cabe recalcar que no tiene Covid-19.
“Le hago la observación a la señorita que no tiene (mi mamá) la posición adecuada, ella tiene problemas de oxigenación y le hago ver que está sucia la cama y a su vez que es una mala atención, voltea molesta (la enfermera) y dice que no le falte al respeto y en tres ocasiones le digo, haz tu trabajo, haz tu trabajo, haz tu trabajo”.
José Román, relata que posteriormente se retiró del nosocomio y momentos después recibió una llamada de uno de sus hermanos con tono de miedo y enojo, pues lo habían amenazado en quitarles el pase permanente para ir a ver su madre, debido al descontento que surgió horas antes.
En sentido, José Román regresó al Seguro Social y le hizo saber al coordinador médico del hospital que su presencia ya era como litigante con fin de darle seguimiento a la amenaza de retirarles el pase permanente y en consecuencia levantó una queja en el área de Trabajo Social, además de solicitar el nombre de la enfermera, el cual se lo negaron.
Debido a esto, tomó la decisión de pasar la noche en el hospital hasta recibir una respuesta, misma que no llegó. Sin embargo, lo que sí recibió fue una amenaza del personal de seguridad el hospital.
Fue alrededor de las 8:15 de mañana cuando se le acercó un trabajador de seguridad, que se presentó como el supervisor de la compañía, Servicios Integrales y Especialidades de La Laguna (SIEL), el cual de acuerdo con José Román responde al nombre de Miguel, y tras un roce de palabras este lo incitó a comenzar una pelea.
“Me dice que venga y le digo, dime qué se te ofrece y el señor me dice que porque amenazo a personal de enfermería y le dije que en ningún momento la amenacé y me dice que es un edificio federal y le dije haz lo que quieras, yo simplemente estoy exigiendo, aquí estoy para rompernos la madre y vámonos para afuera y digo con todo gusto y le digo espérame”, relató.
Sim embargo, el enfrentamiento no ocurrió, ya que a la madre de José Román al darse cuenta que su hijo se iba a pelear, se le bajó el azúcar, por lo que el entrevistado mejor se enfocó en salud de su madre.
Posteriormente, acudió con el director administrativo del IMSS, para explicarle el problema que se originó por la pésima atención de la enfermera, pero nuevamente, no tuvo una respuesta.
Ante la desesperación de no tener una solución favorable, José Román, acudió este martes a la delegación del IMSS, para hacerles saber el calvario que vivió el pasado domingo y tanto por la enfermera, así como de la empresa SIEL, misma que de acuerdo con él, las prácticas ya descritas, las han realizado en otras partes del país, por lo que puso como responsable Juan Antonio Cordero, superior del Miguel, trabajador de SIEL en Durango.
«Estamos hablando de amenazas directas en donde ponen en riesgo la integridad tanto de mi familia como de mi mamá por posibles represalias de la empresa que ya tiene antecedentes de que siempre hacen eso en diferentes partes de la república», comentó.
Debido a ello, pidió que el IMSS no solapara las malas prácticas de la enfermera, pues únicamente reportó las irregularidades que lograron poner en riesgo la salud de su madre.