Por: José Jorge Beltrán Ríos
¿SERA EL ADIÓS?
Hace unos días, sino es que más de mes, el comandante Eddy Díaz, vicepresidente de Generales en rueda de prensa luego de su regreso de los estados unidos de norte américa y en conjunto con Juan Carlos Martínez, presidente de esta novena, dijeron que un equipo no despide a su manager, lo cual es de lógica elemental y seria lo peor que un equipo ganador, líder, mandamás en un torneo despidiera a su manager, insisto nadie despediría a nadie, pero eso es en un equipo bueno, ganador, súper líder, pero ahorita, en este momento Generales es bueno, como para estar en el primer lugar de la zona norte, pues no, ya que en este momento se encuentra en el sótano, colero y en la general pues su situación es la misma, último lugar, por lo que aquí cabe preguntar, que pasa con el equipo, no está dando resultados, no gana una serie al hilo, es más ya ni en casa que es donde se debe mostrar superioridad, pues ni aquí, en el que sus aficionados o fanáticos como se les conoce, por ello es la duda, que se requiere para hacer los cambios, aunque pues ya de nada sirve porque está por terminar la temporada, quedan algosa si como unas cinco series y considero que será el peor torneo desde que este equipo llega a Durango, lástima porque hay mucha ilusión de parte de quienes gustan del rey de los deportes y acuden al estadio con toda la buena voluntad de que su equipo gane y como se han venido ya presentando, una defensiva sin corazón, una ofensiva sin rumbo, les falta más entrega, no se ponen la casaca, así que pues una cosa es decir y la otra es actuar, los cambios eran ayer, ahora ya están por cerrar y todo indica que el último lugar nadie se los quita, o será que el equipo está despidiéndose de Durango, porque solo así se podría explicar esta actitud pasiva en cada encuentro, en el que no se les ve corazón, no contagian salvo cuando uno que otro jugador se aplica pero el conjunto esta chato.
Está por terminar el nacional Conade 2021, en el que varios estados fueron sede entre ellos Durango, con alto riesgo de contraer Covid-19, afortunadamente en nuestra ciudad todo está pasando en calma, pero otros lugares como Saltillo, Nuevo León, y más sí que están en observación porque hay brotes, por lo que una vez más los riesgos no se midieron y les gano la pasión por llevar a cabos estos eventos, que ciertamente son necesarios para incentivar a los niños y jóvenes deportistas pero que necesidad de exponerlos y llevarlos a lugares que ya se sabía que eran una bomba de tiempo, les digo Durango no tuvo ese problema, deportes que se llevaron a cabo aquí, se blindaron bien a los deportistas con pruebas al llegar y estando al pendiente de que no se contagiaran, ahora habrá que esperar resultados de los que acudieron a otras sedes y ojala que no se hayan contagiado porque de ser así, considero que la responsabilidad es de la Conade por no esperar un poco más, ahora que ya estamos regresando a semáforos amarillos y rojos, esto debido a que no hicimos caso a las indicaciones de las autoridades, claro que hay que reconocer a todos los niños y jóvenes que acudieron, participaron y lograron medallas, pero porque exponerlos, porque no visualizar lo que se venía, ahora se da marcha atrás a los semáforos y en aumento los contagiados.
Sin duda que en estos tiempos se extraña a Don Juan Rojas, gran promotor de beisbol infantil, en su tiempos e construyo el año internacional, hoy en día Don Jesús Luna está trabajando en este proyecto de preparar a los niños que les gusta el beisbol, por ello considero que es necesario que las autoridades deportivas le den todo el apoyo, en este momento ha traído equipos de Mazatlán, de Coahuila, de Gómez Palacio y de algunos municipios del estado, pero hace falta darle más apoyo, hay mucho talento en este deporte, hacen falta ligas, hacen falta campos para estas edades y sobre todo la asociación ya debe despertar y dejar de ser florero, no es posible que en este momento aún no se pongan de acuerdo en cómo trabajar en bien de estos niños, siguen las envidias, siguen los enconos, hay que unirse y ver en bien de los niños ellos son el futuro, ojala y haya conciencia y se unan.