Cancelan inversión de más 200 mdp para Durango, lamenta Coparmex

0
314
  • Tras anuncio del Gobierno federal para la creación de Gas Bienestar, empresarios deciden no continuar con un proyecto en la capital de Durango: Moreno Littleton.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

Con el anuncio que hiciera el Gobierno federal para la creación de Gas Bienestar propietarios de una empresa distribuidora de gas decidieron cancelar una inversión superior a los 200 millones de pesos en la capital de Durango, afirmó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Óscar Moreno Littleton.

En opinión del dirigente empresarial, este tipo de anuncios lo que hacen es ahuyentar la inversión y que no se generen empleos al dar a conocer programas o acciones que no van a funcionar como los Bancos del Bienestar y otras cosas más.

Moreno Littleton, se refirió a este tema al ser abordado sobre el comportamiento económico en el primer semestre de este 2021, dijo que ha sido difícil para el sector empresarial.

Al hacer recorridos por las principales calles y plazas de la ciudad, sigue habiendo locales vacíos, y se sabe que un gran número de negocios tuvieron que cerrar y otros que se están manteniendo, pero se considera que para el segundo semestre la economía debe mejorar, agregó.

Expuso que la realidad es que en Durango, lo que nos ha ayudado son las remesas de los paisanos, a quienes se agradece, pues estas han aumentado y a nivel nacional se habla de un incremento de hasta un 37 por ciento, “esto no nos debe de enorgullecer, ya que son personas que se fueron para buscar mejor su forma de vida, pero es lo que nos ha mantenido a flote”, aseveró.

En lo que corresponde a la inflación está galopante con un 40 por ciento en materiales como el acero, un 37 por ciento en las gasolinas y más del 100 en el gas, este último es el incremento más vergonzoso para la población pobre, consideró el líder de la Coparmex en Durango.

Por último, afirmó que, “se supone que este Gobierno federal iba primero por los pobres, pero no se está viendo que controle la inflación y con sus ocurrencias simplemente lo que hace es ahuyentar la inversión”.