Nueva integración de plenos del PJED

0
218
  • Se les reconoció en cada uno de los nuevos magistrados su profesionalismo, trayectoria y capacidad.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

El pasado jueves 8 de julio, en sesión solemne número 11 del pleno del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de Durango (PJED) el magistrado presidente, Ramón Gerardo Guzmán Benavente, impuso la toga a los magistrados numerarios previamente propuestos por el Poder Ejecutivo y designados por la Sexagésima Octava Legislatura del H. Congreso local.

Guzmán Benavente, al llevar acabo el acto solemne de imposición de togas, reconoció en cada uno de los nuevos magistrados su profesionalismo, trayectoria y capacidad, al tiempo que le dio a nombre del Poder Judicial la bienvenida y los conminó a trabajar en unidad en favor de la justicia que se imparte a la sociedad duranguense.

Por su parte, los magistrados que fueron togados uno a uno, manifestaron su gratitud por la confianza brindada para desempeñar el cargo que se les confiere, así como su disposición y compromiso para sumarse a los proyectos que encabeza el magistrado presidente Guzman Benavente.

En sesión extraordinaria previa, del mismo pleno, se tomó protesta a los nuevos consejeros de la Judicatura, propuestos por los poderes Ejecutivo y Legistativo, responsabilidad que recayó en Georgina Patricia Galván Gutiérrez y Carlos Gerardo Suárez Zuno, respectivamente. También rindió protesta de ley el nuevo secretario general de acuerdos de este pleno, Daniel Mijares Estrada.

En dicha sesión, se determinó la adscripción de los nuevos magistrados, cuyas titularidades quedaron de la siguiente manera:

Los magistrados Ángel Bonilla y Miriam Lanzarín, en las ponencias Segunda y Tercera de la Sala Penal Colegiada C.

La magistrada Valeria Lazalde, en la Primera Ponencia de la Sala Penal Colegiada A. Finalmente, los magistrados Eusebio Cepeda y Luis Celis, en las ponencias Segunda y Tercera de la Sala Civil Colegiada.

De esta forma quedó integrado en su totalidad el pleno del Tribunal Superior de Justicia, máxima autoridad del Poder Judicial del Estado de Durango, y el pleno del Consejo de la Judicatura, en cargado de la administración de justicia, la carrera judicial y la disciplina.